Estimado Dr. Modesto Montoya, me es grato saludarlo y a la vez dirigirme a usted. Yo, Pedro Flores Oliver, estudiante de Química en la UPCH, le comento que el nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología debería promover la investigación de las siguientes formas:
– Creación de centros de investigación con estándares internacionales. Estos deben estar asociados a universidades públicas.
– Implementar becas de pregrado y posgrado para estudiar carreras STEAM en el extranjero. Al culminar los estudios, el alumno debe retornar al Perú para trabajar como investigador por 3 años.
– Promover la creación de la carrera de Biotecnología en las principales universidades públicas, con el fin de potenciar esta área en el país. La malla curricular debe tener estándares internacionales y estar a la vanguardia de los últimos avances. Por ejemplo, en caso de aplicarse en la UNI, mejoraría su proyección científica.
– Velar por los derechos laborales de los científicos: Jornada justa, buenas condiciones de trabajo y un salario digno.
Doctor modesto montoya el nuevo ministerio de ciencia tecnología e innovación debe apoyar las iniciativas privadas para la creación de parques científicos tecnológicos a nivel nacional con universidades públicas y privadas articulando con empresas pymes el estado y la sociedad civil muchas gracias
Estimado Dr. Modesto Montoya, me es grato saludarlo y a la vez dirigirme a usted. Yo, Pedro Flores Oliver, estudiante de Química en la UPCH, le comento que el nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología debería promover la investigación de las siguientes formas:
– Creación de centros de investigación con estándares internacionales. Estos deben estar asociados a universidades públicas.
– Implementar becas de pregrado y posgrado para estudiar carreras STEAM en el extranjero. Al culminar los estudios, el alumno debe retornar al Perú para trabajar como investigador por 3 años.
– Promover la creación de la carrera de Biotecnología en las principales universidades públicas, con el fin de potenciar esta área en el país. La malla curricular debe tener estándares internacionales y estar a la vanguardia de los últimos avances. Por ejemplo, en caso de aplicarse en la UNI, mejoraría su proyección científica.
– Velar por los derechos laborales de los científicos: Jornada justa, buenas condiciones de trabajo y un salario digno.
Atentamente
Me gustaMe gusta
Doctor modesto montoya el nuevo ministerio de ciencia tecnología e innovación debe apoyar las iniciativas privadas para la creación de parques científicos tecnológicos a nivel nacional con universidades públicas y privadas articulando con empresas pymes el estado y la sociedad civil muchas gracias
Me gustaMe gusta