Para enfrentar desastres tecnológicos urge la articulación de los institutos de investigación

La pandemia por el COVID y el derrame de petróleo, ponen en evidencia la necesidad de un ministerio de ciencia y tecnología que articule las actividades de los institutos de investigación pública (IPIs) para enfrentar los desafíos que, reiteramos, vendrán en avalancha el siglo XXI.

La actual desarticulación y la sectorización de los IPIs impiden una previsión de desastres o una respuesta rápida y eficaz para mitigar sus impactos.

Las propuestas para impulsar el desarrollo científico son antiguas. El gobierno del presidente Pedro Castillo ha propuesto la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) y de la Ley de Carrera del Investigador en Ciencia y Tecnología.

La primera ministra Mirtha Vásquez ha anunciado que el primer trimestre del 2022 presentará la propuesta de Ley de Creación del MCTI.

Es de esperar que cuando esta propuesta llegue al Congreso de la República sea tratado con la prioridad justificada por la urgencia de ciencia y tecnología.

El Instituto Peruano de Energía Nuclear, por su parte, tiene un equipo de químicos que empieza el análisis de las muestras del mar contaminado. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) participará con sus expertos en el monitoreo del proceso de contaminación del mar y realizar las acciones de remediación.

Referencia

Montoya, M. (2011). Políticas para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación tecnológica en el Peú. Fondo Editorial UNMSM.

 http://fondoeditorial.unmsm.edu.pe/index.php/fondoeditorial/catalog/book/297

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s