Mensaje de un artesano científico con su reciente publicación en Foundations of Chemistry

Estimado Dr. Modesto Montoya.
Hace ya varios años, en mi época de universitario, escuché sus charlas y tomé notas en uno de los eventos ECI, sobre sus comentario acerca de cómo escribir un artículo científico, el rigor y exactitud que se debe tener para hacer las citas, la metodología para hacer la investigación y sobre todo, el modo cómo se debe redactar el artículo, su abstract, sus referencias, etc. Sus ideas me orientaron y seguí todas las instrucciones paso a paso, hasta lograr que aceptaran el tema, absolver los cuestionarios enviados por los revisores y los pares. Seguir estrictamente el protocolo o el método propio de la revista, etc.
En todo momento tuve en mente sus indicaciones por lo que le estoy agradecido, al igual que al Dr. Carlos del Río, quien propició que una investigación mía fuera seleccionada en mi universidad UNSAAC para participar en un gran evento en el Palacio Marsano en Lima entre el año 88 y 89. Todo desde el Cusco y por Internet, aunque salí al extranjero a congresos, simposios y conferencias. Yo mismo organicé una conferencia internacional en Cusco el 2012.
Ahora ya salió mi artículo en Foundations of Chemistry de Springer, revista internacional especializada e indexada, después de haber pasado todas las mallas y vallas. Le invito a leerlo y su fuera amable le ruego lo difunda en el mundo científico. Mil gracias.
Ing. Químico Julio A. Gutierrez Samanez.
 

Un comentario

  1. Interesante presentar a un investigador de la Química como «Artesano Científico» y más cuando su trabajo no gira en torno a objetos materiales sino a las ideas científicas fundamentales de la Química.

    En una sociedad que asocia la Química con diversos productos comerciales y raramente con los complejos sistemas de ordenamiento de los elementos, se puede entender hasta cierto punto, que un Sistema periódico binódico enfocado desde la matemática sea visto como trabajo de un artesano científico.

    Cuando un trabajo científico es aceptado para publicación en Foundations of Chemistry, es también una aceptación del investigador en un circulo mundial de científicos que dedican sus esfuerzos en comprender los fundamentos de una ciencia dedicada a las transformaciones de la materia.

    Desde aqui un agradecimiento y un saludo a un científico cusqueño que nos honra con su esforzado trabajo que porfin alcanzó un foro cientifico importante.

    Felicitaciones estimado Julio Gutiérrez Samanez.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s