La tasa de crecimiento de número de infectados por el coronavirus en el Perú crece de manera similar a lo ocurrido en países que tardaron en tomar medidas (se duplica cada dos días). El 17, 18 y 19 se sumó en total 117, 145 y 234 infectados confirmados, respectivamente. Siete de ellos están en cuidados intensivos. Difícil es calcular el número de infectados no analizados. Ante ello, el presidente del Perú ha anunciado la adquisición de un millón 600 mil pruebas. Habían 10,000 pruebas.
Corea del Sur (52 millones de habitantes), país que logró frenar el coronavirus, hasta el 19 de marzo había analizado 270,000 personas, es decir 5,200 pruebas por millón de habitantes.
La falta de cultura científica (conocimiento) de la población hace difícil el respeto de las medidas impuestas para combatir el coronavirus. Por esta razón es necesario aplicar medidas severas a los que violan las normas del estado de emergencia decretado por el Gobierno. Por lo que se observa en la evolución del coronavirus, es probable que se mantengan normas de control hasta después del 30 de marzo.
Se sabe que, si se relaja el control, el coronavirus se dispara.