El coronavirus ha puesto a prueba la ciencia y tecnología de los países. Alemania y Francia, los dos países de mayor influencia en la Comunidad Europea, han reaccionado tarde ante la invasión del coronavirus. Las consecuencias se reflejan en el número de casos confirmados de coronavirus (*). El 19 de marzo, Francia y Alemania reportaron 9,134 y 12,327 casos confirmados, respectivamente. Dado los respectivos números de habitantes, 67 de Francia y 83 millones de Alemania, podemos pensar que ambos países reaccionaron tarde ante la invasión del coronavirus.
Sorprende que los respectivos números de muertes sean muy diferentes: 264 en Francia y 28 en Alemania. Las inversiones en salud respecto al PIB representan el 11.5% en Francia y 11.1 en Alemania. El año 2019, Francia y Alemania tuvieron PIBs per capita de 46,334$ y 40,411$, respectivamente.
El 17 de marzo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha declarado que su gobierno está en guerra sanitaria contra el coronavirus.
El 18 de marzo, la canciller alemana, Angela Merkel, en un discurso televisado, dijo algo similar: “Desde la Segunda Guerra Mundial, no ha habido un desafío para nuestro país que dependa tanto de nuestra acción conjunta y solidaria”.
(*) Datos tomados de worldometers, actualizado el 19 de marzo, 2020, 03:44 GMT)