Únete al Partido de la Ciencia
El resultado de las elecciones extraordinarias 2020 demuestran que los ciudadanos no tienen confianza en los partidos. Los electores obligados a votar por alguno, han escogido casi al azar.
El Perú no vive una crisis, viven un deterioro persistente. Desde hace décadas, los partidos políticos vigentes han estado asfixiando al Perú.
Los partidos en el poder han olvidado la educación pública. Estos partidos han convertido al Estado en promotor de la educación privada, copiando el sistema americano, que en Chile ha generado una profunda crisis. No hay sitio para los talentos con pocos recursos económicos. Así, el Perú no utiliza los motores de la creatividad y la innovación. Solo los que tienen dinero pueden educarse.
Para salir del pozo en el que lo están hundiendo, es necesario un partido basado en ciencia, en conocimiento.
Sin conocimiento (ciencia) crecerá el desempleo y por lo tanto aumentará la delincuencia callejera.
Con ciencia, los problemas serán resueltos en el mediano plazo. En unos 15 años de política seria en ciencia y tecnología, podríamos exportar conocimiento y no solo minerales.
Los países que ahora son ricos tuvieron una estrategia basada en la educación, ciencia y tecnología.
Si no se empieza hoy con una política que priorice la educación, la ciencia y la tecnología, los problemas que hoy vivimos se agravarán, como está pasando desde hace décadas.