Por qué las universidades famosas están recibiendo más alumnos de colegios estatales…

Bajo la hipótesis de que la probabilidad de encontrar una persona con un grado determinado de inteligencia es igual en cualquier lugar, escoger alumnos universitarios en un medio restringido reduce la probabilidad de contar con alumnos con alto nivel de inteligencia. Por esa razón, la llamada educación con diversidad social no es un tema ético o moral. Es una condición para contar con mejores profesionales. Escoger un profesional egresado de una universidad cuyos alumnos provienen de medios exclusivos es, en esa lógica, no buscar al mejor.

Lo dicho anteriormente lo hemos sostenido siempre. Por ello no nos sorprende que las universidades mundiales estén avanzando en esa dirección, como lo muestra la edición especial sobre universidades (1 de abril del 2023) del “The Economist”.

La universidad de Oxford está incrementando en porcentaje alumnos que han estudiado en colegios estatales. Ello significa que menos egresados de colegio privados ingresan en esa universidad, pero el nivel de los ingresantes es cada vez más alto. Lo mismo ocurre en universidades norteamericanas.

Los países con brechas sociales gigantes, como es el caso del Perú, generalmente tiene estudiantes universitarios que excluyen a las grandes mayorías. Por lo tanto, la muestra poblacional de donde se escoge a los estudiantes universitarios es muy pequeña. Como consecuencia lógica, los profesionales no tienen el nivel óptimo, el que se alcanzaría con el acceso a la universidad de todos con capacidad de aprender y de crear. Esta capacidad no se mide con exámenes basadas en el conocimiento de colegio o de academia. Por ello, en los Estados Unidos, las universidades están abandonando los exámenes estándar para el ingreso a universidad.

En conclusión, si en el Perú la estructura universitaria sigue como ahora, no habrá forma de frenar la erosión de la calidad universitaria, y el colapso evidente al que se está conduciendo a la sociedad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s