Que Brasil exporte inteligencia y conocimiento fue la voluntad expresada por el sindicalista metalúrgico Luiz Inácio Lula da Silva en su primer discurso como presidente electo para su tercer mandato.
Lula sabe lo que dice: fue presidente del Brasil entre los años 2002 y 2011. Los resultados de su política en ciencia y tecnología se refleja en el cambio de tendencia del crecimiento del número de publicaciones científicas de Brasil.
El año 2006, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó el Plan de Acción 2007-2010 de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Nacional, que prevé una inversión récord de 28 mil millones de dólares. Como una señal de que el plan incluye una alianza con los empresarios, el anuncio lo hizo junto a los principales representantes de la Confederación Nacional de Industria (CNI) y al ministro de Ciencia y Tecnología.
El número de doctores graduados en Brasil el año 2010 fue el doble que el del 2001. Se ha abierto 134 campus universitarios y miles de nuevos puestos de académicos.
En el Perú, el presidente Pedro Castillo ha propuesto al Congreso la creación de un ministerio de ciencia y tecnología para impulsar una política de desarrollo científico y tecnológico. El Congreso se niega siquiera a debatirla.
Es muy importante desarrollar la investigación en nuestro país, en los diferentes campos ,para el desarrollo de la sociedad y así cerar brechas social.
Me gustaMe gusta