Curso virtual sobre Redacción de Tesis y Artículos. Un día sábado de 3:00 a 7:00 p.m., previa inscripción.

Profesores:
Modesto Montoya, Doctor de Estado, por la Universidad de Paris-Saclay, investigador Renacyt del CONCYTEC

Angélica Baena, Doctora en química, investigadora Renacyt del Concytec.

A las personas que se inscriban, se les indicará el día sábado que le corresponderá.

Cursos anteriores

Contenido:

  • Experiencias de investigación y redacción de artículos
  • La guerra por el conocimiento y los talentos
  • Indicadores de potencial científico tecnológico
  • Publicaciones
  • Patentes
  • Investigación
  • Qué es investigación
  • Formación de redes de colaboración
  • Selección del tema de investigador
  • Selección del asesor de investigación
  • Planeamiento de la investigación
  • Redacción de la propuesta
  • Ejecución de la investigación
  • Redacción de la tesis o artículo
  • Estructura del Artículo o tesis
  • Título
  • Resumen
  • Introducción
  • Objetivo
  • Marco teórico, estado de situación del tema de investigación
  • Metodología de investigación
  • Resultados
  • Gráficos, figuras, tablas, mapas, etc.
  • Discusión, comparación con resultados de otros
  • autores
  • Conclusiones
  • Referencias
  • Estilos o normas de Redacción
  • Estilo Vancouver
  • Normas APA
  • Ayudas en internet para redacción de artículos y tesis
  • Presentación en congresos
  • Publicación en revistas

CV resumido

Modesto Montoya

Es investigador reconocido en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica

Tiene un centener de artículos  o trabajos publicados en revistas, memorias de congresos o informes de instituciones internacionales, treinta de los cuales en la base SCOPUS.

Es editor de la revista científica ECIPerú

Es editor del Libro de resúmenes de Encuentro Científico Internacional.

Miembro de número de la Academia de Ciencias del Perú.

Bachiller, licenciado y magister en ciencias físicas por la Universidad Nacional de Ingeniería (cada grado con su respectiva tesis)

Doctor de tercer ciclo en física nuclear y física de partículas por la Universidad de París – Saclay (antes París XI

Doctor de Estado por la Universidad de París – Saclay (Antes Paris XI), con tesis sobre fisión la fisión fría, basado en experimento realizado en el Reactor Europeo de Alto Flujo del ILL, grenoble, Francia)

Doctor en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad San Martín de Porres (tesis sobre políticas para impulsar la ciencia y tecnología en el Perú)

Fue investigador invitado de Carnegie Mellon Institute (01/10/88 – 04/10/88)

Fue investigador invitado del Centre Nacional de Recherche Scientifique, CNRS, en el Institut de Physique Nucléaire, Orsay, Francia (05/01/86 – 04/30/87)

Fue investigador invitado del Gesellschaft für Schwerionenforschung, GSI, Darmstadt, Alemania (03/01/85 – 02/28/86)

Fue investigador invitado de Kernforschungsanlage, KFA, Jülich, Alemania (04/01/83 – 07/31/83)

Ex presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (2001-2006)

Ex presidente de la Sociedad Peruana de Fïsica.

Ha sido incorporado como Profesor Honorario o recibido el grado de Doctor Honoris causa de varias universidades peruanas.

Ver CV más amplio de expositor en este enlace.
Ver Ficha de investigador reconocido por el CONCYTEC

8 comentarios

  1. Yo tengo más 50 artículos colgados en google (Academia.edu), 4 profesiones (UNMSM, PUCP, doctorado en el Brasil) y estoy desempleado. Me gustaría de apoyar en redacción e investigación científica. Era docente nombrado de la UNMSM (tengo R.R.) y no me permiten reincorporarme a la docencia porque tengo doctorado y alegan que soy «decanable». Saludos al Dr. Modesto Montoya.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s