La República, 3 de enero del 2004
225 millones para ciencia y tecnología
Por YERKO DÍAZ.-
La aprobación de
Fernando Cabieses, Carlos Bustamante y Modesto Montoya fueron condecorados con la Orden del Sol en el grado de Gran Oficial. |
dos créditos de entidades financieras internacionales por 225 millones de dólares, destinados a impulsar los programas de ciencia y tecnología en nuestro país, fue anunciada anoche por el presidente Alejandro Toledo.
El primero asciende a 25 millones de dólares provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dirigido a promover la innovación tecnológica y la investigación científica y tecnológica en el sistema universitario.
El mandatario anunció que el gobierno otorgará una contrapartida de 11 millones de dólares adicional a los 25 millones, destinando para este propósito en total 36 millones de dólares.
El segundo crédito es del Banco Mundial (BM) y asciende a 200 millones de dólares, para el «Proyecto de asistencia técnica para facilitar el comercio y mejorar la productividad».
TRANSFERENCIA A UNIVERSIDADES
Además de estos dos préstamos, el jefe de Estado anunció que en la Ley de Presupuesto del sector público del 2004 se ha dispuesto que el Fondo Especial de Administración de Dinero Obtenido Ilícitamente en perjuicio del Estado (FEDADOI) transfiera a las universidades públicas hasta 50 millones de soles para la adquisición de materiales y equipos de investigación y enseñanza.
Toledo hizo estos anuncios en la ceremonia de inauguración del XI Encuentro Científico Internacional de Verano, realizada en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno. Durante su discurso resaltó que su gobierno es consciente de la necesidad de impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico para alcanzar el desarrollo, y anunció que este año promulgará la Ley de Promoción de la Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo nacional. «El crecimiento sostenido de una nación dependerá en gran medida de la velocidad y calidad con la que los desarrollos tecnológicos nos acompañen», manifestó.
CONDECORACIÓN
En la ceremonia, el mandatario condecoró con la Orden del Sol en el grado de Gran Oficial al presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear, Modesto Montoya, a Carlos Bustamante, director del Laboratorio de Biofísica de la Universidad de Berkeley, y a Fernando Cabieses, especialista en neurología.
Carlos Bustamante en cita de ciencias
El reconocido científico peruano Carlos Bustamante, profesor de la universidad de Berkeley, Estados Unidos, es uno de los notables hombres de ciencia invitados al XI Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI) que actualmente se lleva a cabo en la Universidad Cayetano Heredia, en la Universidad de Ingeniería y en el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación en Telecomunicaciones (INICTEL). Va hasta el 5 de enero.
Carlos Bustamante es biólogo, miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos y considerado por encuesta de la CNN entre los mejores científicos instalados en USA. Su ponencia se titula «Aspectos Fundamentales de interacciones moleculares».
El encuentro ha convocado a numerosos científicos de todo el mundo, entre ellos peruanos muy reconocidos en el extranjero.