La ciencia no tiene lugar para lo que no se puede comprobar.
Las teorías que no son confirmadas por experimentos son descartadas del campo científico.
La ciencia tiene protocolos empíricos para comprobar la validez de una teoría.

La ciencia no tiene lugar para lo que no se puede comprobar.
Las teorías que no son confirmadas por experimentos son descartadas del campo científico.
La ciencia tiene protocolos empíricos para comprobar la validez de una teoría.
El Universo es tan inmenso, que según las teorías puede existir vida en otras galaxias que tengan las misma características que la nuestra. Y con el avance de la teoría cuántica el universo y las 25 dimensiones ya descubiertas científicamente y con el avance del estudio de las D- Branas existe una sinfonía Universal. Nuestra tecnología es considerada como una de las más importantes en el mundo y nos mencionan pero no es por lo que hemos desarrollado en la actualidad es por los métodos que utilizaron nuestros antepasados para la obtención de diferentes variedades de papas, métodos de conservación de alimentos y nuestros alimentos nativos de alto valor nutritivo como la quinua, maca, kiwicha, cushuro, tarwi, camu camu etc. Los medicamentos se utilizan para los enfermos y los alimentos tienen nutrientes que ingiriendo de manera adecuada nos mantiene física e intelectualmente óptimo y con salud y los alimentos consumiendo dietas adecuadas son capaces de prevenir enfermedades.
El sáb., 22 ago. 2020 a las 21:08, Semillero científico Ceprecyt, STEM
Me gustaMe gusta