No podemos seguir en esta senda: urge educación en ciencia y en tecnología

Chimbote es uno de los innumerables ejemplos de las consecuencias de apostar por explotación de las materias primas abandonando la educación.

En los años 50, la Bahía de Chimbote era un lugar paradiasaco para los amantes de las playas. Un lujoso hotel de turistas en una playa con pescadores artesanales que abastecían de abundante alimento marino a los privilegiados habitantes de la bahía.

Empresas harineras de pescado empezaron un rápido enriquecimiento de algunos y el vertiginoso deterioro de la bahía de Chimbote, destruyendo todo signo de vida marina en ese generoso mar, que no pudo soportar la intensa agresión.

La atracción turística se convirtió en repulsión, se fueron los turistas, se extinguieron los pescadores artesanales, no se invirtió en educación y las consecuencias las viven los que no pudieron irse a otro lado.

Nada está totalmente perdido. La ciencia y tecnología no puede servir para recuperar la bahía y evitar la destrucción de otros paraísos. Políticas serias en educación estatal para todos nos puede ayudar a despegar y llegar a construir un país basado en el conocimiento.

Apúntate el partido de la esperanza: www.partidodelaciencia.com

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s