Atardeceres de Salpo, punto cumbre de la Caminata por la Ciencia, cada 1ero de mayo

Crédito: foto de Zavatec. También hay fotos de Ceprecyt y Cecilia Rodríguez.

Las montañas cayeron sobre las poblaciones de pescadores. Parte de los sobrevivientes se instalaron en las partes altas del valle. Así surgieron Chan Chan y la Huaca de la Luna. Un grupo más audaz miró a lo más alto que alcanzaba la vista. Vamos arriba, nada caerá sobre nosotros. Así surgieron la civilización Cuidista y el observatorio «Ragash» y Salpo, la neurona andina. Hoy el Ragash es el punto cumbre de la Caminata por la Ciencia.
https://modestomontoya.me/category/caminata-por-la-ciencia/

0000neuronaDSC00888

576503_449067138453925_1935793244_n

33375591_10211902939704947_625841434414546944_nFoto Cecilia Rodríguez

Si desea participar este 1ero de mayo llena y envía este formulario

Cada 1ero de mayo
    • Objetivo:
      Promover el turismo científico tecnológico
      Promover la arqueología
      Promover la protección del ambiente
      Conocer la realidad peruana sobre el uso de la ciencia y la tecnología en el mundo rural.
      Buscar soluciones tecnológicas para incrementar la productividad y las tecnologías limpias.
      Establecer trabajos de colaboración entre científicos de diversas regiones para resolver problemas nacionales.
  • Programa
    Hora
    Actividad
    7:30
     
    Reunión para tomar el viaje en vehículo que alquilaremos entre todos.
    En Trujillo, Puerta del Hospital Obrero. Portada de la Sierra. Prolongación Unión.
    10:00
    Llegada a Salpo en ómnibus y partida hacia el Ragash
    11:00
    Llegada al Ragash
    12:00
    Partida hacia la Plaza de Armas de Salpo
    13:00
    Almuerzo en Plaza de Armas de Salpo
    15:00
    Partida a Trujillo
    17:30
    Llegada a Trujillo

CAMINATA POR LA CIENCIA 2018

Caminata por la Ciencia 2016

Caminata por la Ciencia 2015

Caminata por la Ciencia 2014

Caminata por la Ciencia 2013

Cada 1ero de mayo

    • Objetivo:
      Promover el turismo científico tecnológico
      Promover la arqueología
      Promover la protección del ambiente
      Conocer la realidad peruana sobre el uso de la ciencia y la tecnología en el mundo rural.
      Buscar soluciones tecnológicas para incrementar la productividad y las tecnologías limpias.
      Establecer trabajos de colaboración entre científicos de diversas regiones para resolver problemas nacionales.
  • Programa
    7:30 a.m.
    Reunión para tomar el viaje en vehículo que alquilaremos entre todos.
    En Trujillo, Puerta del Hospital Obrero. Portada de la Sierra. Prolongación Unión.
    8: 20 a.m.
    Llegaremos a lugar de partida en Loma del Viento.
    8: 30 a.m.
    Partida.
    11:30 a.m. aproximadamente
    Llegada al cerro Ragash.
    12:00 hrs
    Reunión en Plaza Central de Salpo
    13:00 hrs almuerzo
    15:00 hrs
    Partida a Trujillo en movilidad alquilada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s