Con Michelle Bachelet, egresada de universidad pública, en Chile se aprueba Ley de Reforma Educacional para democratizar educación superior.
Gratuidad garantizada, mejor calidad con acreditación obligatoria, tipificación del lucro en la educación como delito y más fiscalización con la creación de la Subsecretaría y Superintendencia de la Educación, son las iniciativas más emblemáticas de la nueva ley que fue aprobada este miércoles en el Congreso. En la jornada, también fue aprobada la Ley que fortalece a las universidades estatales.
En el 2017, 262.160 estudiantes de nuestro país accedieron a la Gratuidad en la Educación Superior en 44 instituciones a lo largo del país. Este 2018, el 60% de los estudiantes provenientes de familias de menores ingresos de nuestro país, podrán ejercer su derecho a educarse.
Lógicamente, fortaleciendo universidades estatales disminuye incentivo para crear universidades privadas.
En Perú, exijamos que el Gobierno fortalezca las universidades estatales para tener esperanza de desarrollo nacional.