En el curso del 9 diciembre 2017, contaron sus experiencias en investigación los doctores Fernando Ponce (Arizona State University), William Hipólito (Universidad de Spirito Santo, Brasil) y Luciana Amado (doctorada en University o Illinois). El profesor fue Modest Montoya
Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores.
Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
Fecha: Sábado 9 de diciembre del 2017
Inscripción:
Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Saludos apreciado y estimado Dr. Montoya. Para mi ha sido y es de beneficio y utilidad lo aprendido en el Curso. Encontré claridad, orientación precisa e información diversamente ilustrativa y, fué grato estar en el programa de radio contribuyendo con datos respecto a: la incidencia del factor psicológico en los Procedimientos en Reproducción Humana Asistida, que dicho sea de paso, corresponden al accionar transhumano.
Dr. Lescano, Ps Cl-Md.
Profesores:
Modesto Montoya, Doctor en Ciencias, por la Universidad de París XI, Francia
Luciana Amado, Ph.D. por la University of Illinois, USA
William Hipólito, profesor de la Universidad Federal do Spirito Santo, Brasil
Objetivos:
- Explicar la naturaleza y el proceso de la investigación
- Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
- Formar grupos de investigación por especialidades.
- Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación.
Contenido
Experiencia en investigación y redacción de tesis y artículos
- La guerra por el conocimiento y los talentos
- Indicadores de potencial científico tecnológico
- Publicaciones
- Patentes
- Qué es investigación
- Selección del tema de investigador
- Selección del asesor de investigación
- Planeamiento de la investigación
- Redacción de la propuesta
- Ejecución de la investigación
- Redacción de la tesis o artículo
- Título
- Resumen
- Introducción
- Objetivo
- Marco teórico, estado de situación del tema de investigación
- Metodología de investigación
- Resultados
- Gráficos, figuras, tablas, mapas, etc.
- Discusión, comparación con resultados de otros
- autores
- Conclusiones
- Referencias
Estilos o normas de Redacción
- Estilo Vancouver
- Normas APA

- Profesor principal de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería:
Dicta los cursos:
a) Metodología de la investigación Científica
b) Ciencia, Tecnología y Sociedad c) Física de radiaciones y dosimetría
d) Seminario de tesis de la maestría en física médica. - Ha sido asesor de varias tesis de maestría en física médica.
- Tiene unos 80 artículos, o trabajos publicados en revistas, memorias de congresos o informes de instituciones internacionales, el último de los cuales corresponde al AIP Conference Proceedings 1753 de julio 2016.
- Es editor de la revista científica ECIPerú
- Es editor del Libro de resúmenes de Encuentro Científico Internacional.
- Miembro de número de la Academia de Ciencias del Perú.
- Presidente de la Academia Nuclear del Perú.
- Bachiller, licenciado y magister en ciencias físicas por la Universidad Nacional de Ingeniería (cada grado con su respectiva tesis)
- Doctor de tercer ciclo en física nuclear y física de partículas por la Universidad de París XI(tesis sobre neutrones emitidos en la fisión)
- Doctor de Estado por la Universidad de París XI (tesis sobre fisión la fisión fría, en el Reactor de Alto Flujo del ILL, grenoble, Francia)
- Doctor en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad San Martín de Porres (tesis sobre políticas para impulsar la ciencia y tecnología en el Perú)
- Fue investigador invitado de Carnegie Mellon Institute (01/10/88 – 04/10/88)
- Fue investigador invitado del Centre Nacional de Recherche Scientifique, CNRS, en el Institut de Physique Nucléaire, Orsay, Francia (05/01/86 – 04/30/87)
- Fue investigador invitado del Gesellschaft für Schwerionenforschung, GSI, Darmstadt, Alemania (03/01/85 – 02/28/86)
- Fue investigador invitado de Kernforschungsanlage, KFA, Jülich, Alemania (04/01/83 – 07/31/83)
- Ex presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (2001-2006)
- Ex presidente de la Sociedad Peruana de Fïsica.
- Ha sido incorporado como Profesor Honorario o recibido el grado de Doctor Honoris causa de varias universidades peruanas.
Ver CV más amplio de expositor en este enlace.
Ver Ficha de investigador reconocido por REGINA