CURSO SOBRE INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS (SÁBADO 9 DE DICIEMBRE 2017, 3:00 – 7:00 P.M.). EXPOSITORES CON EXPERIENCIA INTERNACIONAL: MODESTO MONTOYA (Dr. por U. de Paris), LUCIANA AMADO (Ph.D. por U. of Illinois, USA) Y WILIAM HIPÓLITO (UFEUS, Brasil)

Fotos de cursos anteriores

00DSC0988300DSC09885

lucianaymodestowiliamEn el curso del 9 diciembre 2017, contaron sus experiencias en investigación los doctores Fernando Ponce (Arizona State University), William Hipólito (Universidad de Spirito Santo, Brasil) y Luciana Amado (doctorada en University o Illinois). El profesor fue Modest Montoya

Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores.
Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
Fecha: Sábado 9 de diciembre del 2017

Horario: entre 15:00 y 19:00 h

Inscripción:
Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)

Inversión: 100 soles.

Saludos apreciado y estimado Dr. Montoya. Para mi ha sido y es de beneficio y utilidad lo aprendido en el Curso. Encontré claridad, orientación precisa e información diversamente ilustrativa y, fué grato estar en el programa de radio contribuyendo con datos respecto a: la incidencia del factor psicológico en los Procedimientos en Reproducción Humana Asistida, que dicho sea de paso, corresponden al accionar transhumano.

Permítame una sugerencia; hacer un plan piloto con dos municipalidades sanas (?) o con dos clubs deportivos con el programa de formación de científicos en niños y adolescentes.
Gracias x su atención.

Dr. Lescano, Ps Cl-Md.

Profesores:

Modesto Montoya, Doctor en Ciencias, por la Universidad de París XI, Francia

Luciana Amado, Ph.D. por la University of Illinois, USA

William Hipólito, profesor de la Universidad Federal do Spirito Santo, Brasil

Objetivos:

  • Explicar la naturaleza y el proceso de la investigación
  • Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
  • Formar grupos de investigación por especialidades.
Dirigido a:
  • Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación.

Contenido

Experiencia en investigación y redacción de tesis y artículos

  • La guerra por el conocimiento y los talentos
  • Indicadores de potencial científico tecnológico
  • Publicaciones
  • Patentes
Investigación
  • Qué es investigación
  • Selección del tema de investigador
  • Selección del asesor de investigación
  • Planeamiento de la investigación
  • Redacción de la propuesta
  • Ejecución de la investigación
  • Redacción de la tesis o artículo
Estructura del Artículo o tesis
  • Título 
  • Resumen
  • Introducción
  • Objetivo
  • Marco teórico, estado de situación del tema de investigación
  • Metodología de investigación
  • Resultados
  • Gráficos, figuras, tablas, mapas, etc.
  • Discusión, comparación con resultados de otros
  • autores
  • Conclusiones
  • Referencias

Estilos o normas de Redacción

  • Estilo Vancouver
  • Normas APA
CVs resumidos de expositores:
Modesto Montoya
Experiencia
montoya

Ver CV más amplio de expositor en este enlace.
Ver Ficha de investigador reconocido por REGINA

 

Ver imágenes de cursos anteriores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s