El 11 de noviembre estuvieron los doctores Javier Solano (doctorado en Brasil), Violeta Valenzuela (Universidad de Barcelona) y Modesto Montoya (doctorado en la Universidad de París).
Profesores del 7 de octubre del 2017




Curso sobre Redacción de Tesis y Artículos, 11 de febrero del 2017, de 15h00 a 19h00

Día: Sábado 7 de enero de 15:00 a 19:00 h
de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Contenido del curso
Objetivos:
- Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
- Formar grupos de investigación por especialidades.
- Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación.
Contenido
15:00 – 16:00 h
Estrategia para lograr publicación de impacto
Jorge M. Seminario, PhD. Ver CV haciendo clic aquí
Professor of Chemical Engineering. Professor of Electrical and Computer Engineering. Professor of Materials Science and Engineering
Lannater and Herb Fox Professor
Texas A&M University, Texas, Estados Unidos
16:00-17:00 h
Do and do nots in writing a paper. El concepto del H-index y su relevancia.
Oscar J. Perales-Perez, PhD. Ver CV haciendo clic aquí
Professor in Materials Science and Engineering.
Associate Dean of Research. College of Engineering.
The NANOmaterials Processing Laboratory. Engineering Science and Materials Department. University of Puerto Rico at Mayaguez, Puerto Rico, Estados Unidos.
17:00 – 19:00
Los 8 pasos del proceso de investigación. El estilo Vancouver de redacción.
(Ver abajo detalle del contenido completo)
Modesto Montoya, Docteur es Sciences. Ver CV haciendo clic aquí
Profesor del curso Metodología de la Investigación Científica
Facultad de Ciencias.Universidad Nacional de Ingeniería
Contenido a dictarse entre 17:00h y 19:00h
- La guerra por el conocimiento y los talentos
- Indicadores de potencial científico tecnológico
- Publicaciones
- Patentes
- Qué es investigación
- Selección del tema de investigador
- Selección del asesor de investigación
- Planeamiento de la investigación
- Redacción de la propuesta
- Ejecución de la investigación
- Redacción de la tesis o artículo
- Título
- Resumen
- Introducción
- Objetivo
- Marco teórico, estado de situación del tema de investigación
- Metodología de investigación
- Resultados
- Gráficos, figuras, tablas, mapas, etc.
- Discusión, comparación con resultados de otros
- autores
- Conclusiones
- Referencias
Estilos o normas de Redacción
- Estilo Vancouver
- Normas APA
Ejercicio
- Redactar una propuesta de investigación (2 hojas)
Modesto Montoya
CV resumido del expositor

- Profesor principal de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería:
Dicta los cursos:
a) Metodología de la investigación Científica
b) Ciencia, Tecnología y Sociedad c) Física de radiaciones y dosimetría
d) Seminario de tesis de la maestría en física médica. - Ha sido asesor de varias tesis de maestría en física médica.
- Tiene unos 80 artículos, o trabajos publicados en revistas, memorias de congresos o informes de instituciones internacionales, el último de los cuales corresponde al AIP Conference Proceedings 1753 de julio 2016.
- Es editor de la revista científica ECIPerú
- Es editor del Libro de resúmenes de Encuentro Científico Internacional.
- Miembro de número de la Academia de Ciencias del Perú.
- Presidente de la Academia Nuclear del Perú.
- Bachiller, licenciado y magister en ciencias físicas por la Universidad Nacional de Ingeniería (cada grado con su respectiva tesis)
- Doctor de tercer ciclo en física nuclear y física de partículas por la Universidad de París XI(tesis sobre neutrones emitidos en la fisión)
- Doctor de Estado por la Universidad de París XI (tesis sobre fisión la fisión fría, en el Reactor de Alto Flujo del ILL, grenoble, Francia)
- Doctor en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad San Martín de Porres (tesis sobre políticas para impulsar la ciencia y tecnología en el Perú)
- Fue investigador invitado de Carnegie Mellon Institute (01/10/88 – 04/10/88)
- Fue investigador invitado del Centre Nacional de Recherche Scientifique, CNRS, en el Institut de Physique Nucléaire, Orsay, Francia (05/01/86 – 04/30/87)
- Fue investigador invitado del Gesellschaft für Schwerionenforschung, GSI, Darmstadt, Alemania (03/01/85 – 02/28/86)
- Fue investigador invitado de Kernforschungsanlage, KFA, Jülich, Alemania (04/01/83 – 07/31/83)
- Ex presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (2001-2006)
- Ex presidente de la Sociedad Peruana de Fïsica.
- Ha sido incorporado como Profesor Honorario o recibido el grado de Doctor Honoris causa de varias universidades peruanas.
Ver CV más amplio de expositor en este enlace.
Ver Ficha de investigador reconocido por REGINA
Imágenes de los dos cursos anteriores dictados en Lima

Es importante saber que hay trabajos importantes en investigación sobre ciencia, tecnología y ambiente pero se da en grupos pequeños porque no se invita a los docentes de diferentes universidades en los meses de enero, febrero o julio para crear una matriz de coherencia en lo que se refiere a los criterios de redacción de tesis según los estilos y normas . Ayudaremos a articular enfoques o premisas que ayuden a mejorar la perspectiva teórica de los docentes investigadores de las diferentes universidades y así el estándar de calidad ayudaría a crear mayor paráfrasis en nuestro país. Falta un análisis continuo de profesionales en investigación desde el punto de vista epistemológico, sociológico-antropológico y psicológico. El egresado no sabe porque es importante su tesis y se le hace tediosa realizarla porque no hay ese análisis. Que tipo de profesionales quiere el Perú y que tipo de persona necesita el Perú y el mundo. Muchos diseños poca esencia mas corrupción. ¿Donde esta el trabajo de la SUNEDU O MINISTERIO DE EDUCACIÓN? . Muchos ensayos y errores estamos peor que los adolescentes, muchos cambios y pocos resultados. Basta a la informalidad y a los programas frívolos que no ayudan a centrar el pensamiento de nuestros jóvenes y familias. Necesitamos familias felices y unidas. Ayudemos a que nuestro país sea disciplinado en democracia y valores. Falta articular enfoques a nivel superior y que no solo sea para crear nuevas profesiones funcionales para el país sino que estén bien remuneradas y se sostengan en el tiempo con responsabilidad ahí va cambiar el trato del desarrollo económico, social, cultural y político. El liderazgo es un proceso y eso no se ve ni en las aulas o jaulas. Solo hay loros sin convicciones. He dicho .Ayudémonos para ayudar.
Me gustaMe gusta