CURSO SOBRE INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS (SÁBADO 7 DE OCTUBRE 2017, 3:00 – 7:00 p.m.). EXPOSITORES CON EXPERIENCIA INTERNACIONAL: DRS. ALBERTO GAGO, MODESTO MONTOYA Y VIOLETA VALENZUELA

edificio narciso
Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores.
Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
Fecha: Sábado 7 de octubre del 2017

Horario: entre 15:00 y 19:00 h

Inscripción:
Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)

Inversión: 100 soles.

Saludos apreciado y estimado Dr. Montoya. Para mi ha sido y es de beneficio y utilidad lo aprendido en el Curso. Encontré claridad, orientación precisa e información diversamente ilustrativa y, fué grato estar en el programa de radio contribuyendo con datos respecto a: la incidencia del factor psicológico en los Procedimientos en Reproducción Humana Asistida, que dicho sea de paso, corresponden al accionar transhumano.

Permítame una sugerencia; hacer un plan piloto con dos municipalidades sanas (?) o con dos clubs deportivos con el programa de formación de científicos en niños y adolescentes.
Gracias x su atención.

Dr. Lescano, Ps Cl-Md.

Profesores:

Alberto Gago, doctor en ciencias por la Universidad de Sao Paulo, Brasil.
Modesto Montoya, doctor en ciencias por la Universidad de París XI, Francia.
Violeta Valenzuela, Dra. en Ciencias estomatológicas, Universitat de Barcelona, España.

Ver CVs al final

 

Contenido del curso

Objetivos:

  • Explicar la naturaleza y el proceso de la investigación
  • Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
  • Formar grupos de investigación por especialidades.
Dirigido a:
  • Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación.

Contenido

15:00 – 15:40 h

Expositor:
Alberto Gago
Tema:
Experiencias en investigación y redacción de tesis y artículos

Expositores:
Modesto Montoya y Violeta Valenzuela
Temas:

15:40 – 19:00 

  • La guerra por el conocimiento y los talentos
  • Indicadores de potencial científico tecnológico
  • Publicaciones
  • Patentes
Investigación
  • Qué es investigación
  • Selección del tema de investigador
  • Selección del asesor de investigación
  • Planeamiento de la investigación
  • Redacción de la propuesta
  • Ejecución de la investigación
  • Redacción de la tesis o artículo
Estructura del Artículo o tesis
  • Título 
  • Resumen
  • Introducción
  • Objetivo
  • Marco teórico, estado de situación del tema de investigación
  • Metodología de investigación
  • Resultados
  • Gráficos, figuras, tablas, mapas, etc.
  • Discusión, comparación con resultados de otros
  • autores
  • Conclusiones
  • Referencias

Prof. Violeta Valenzuela

Estilos o normas de Redacción

  • Estilo Vancouver
  • Normas APA

Ejercicio

  • Redactar una propuesta de investigación (2 hojas)

Modesto Montoya, doctor en física nuclear y física de partículas por la Universidad de París XI
y
Violeta Valenzuela, doctora en estomatología por la Universidad de Barcelona, España.
CVs resumidos de expositores:
Modesto Montoya
Experiencia
montoya

Ver CV más amplio de expositor en este enlace.
Ver Ficha de investigador reconocido por REGINA

CV resumido de la Dra. Violeta Valenzuela

Experiencia

  • PhD Stomatology Sciences Cum Laude.
  • Postgraduate Specialty Oral Implantology and Oral Rehabilitation.
  • Advanced Studies Master in Odontostomatology. Scientific Researcher Barcelone University-Spain.
  • University of Lille2-France,
  • Loma Linda University School of Dentistry and International Association of Oral Implantology and International Association of Oral Prosthesis-United States of America.
  • Member of international scientific associations. Academy of Medical Sciences and Health, Spain.
  • ICOI certified. USA. Author and scientific researcher in Research in Medical and Health Sciences, Biotechnology in Health, Clinical Medicine related to Oral Surgery and Oral Medicine and Public Health

Formación Académica

  • Doctorado | Phd in Stomatology Sciences Cum Laude, Universitat de Barcelona, España,
  • Post Doctoral International Implant Prosthetic, Estados Unidos
  • Post Doctoral International Oral Implantologist, Estados Unidos
  • Magister | Advanced Studies in Odontoestomatology, Universitat de Barcelona, España
  • Magister | Implantologie Et Parodontologie, Université de Lille, Francia
  • Magister | Specialist in Oral Implantology and Oral Rehabilitation, Universitat de Barcelona

CV resumido del Dr. Alberto Gago

Bachiller y Magister en Física por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Doctor en Ciencias por la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Postdoctorado en la Universidade de Sao Paulo y Postdoctorado en California State University at Dominguez Hills.
Profesor principal de la PUCP y líder del grupo de altas energías (GAE) de esta institución.
Mi área de investigación es Física de Partículas Elementales(o Altas Energías) Teórica e Experimental.
Mi investigación en la línea teórica se centra en física/astrofísica de neutrinos con énfasis en la búsqueda de señales de física más allá del modelo estándar. Esto a través del contraste de propuestas teóricas contra datos de experimentos de neutrinos, así como también la evaluación del potencial de observación de estas señales en futuros experimentos de neutrinos. De forma colateral, mis intereses de investigación también comprenden el estudio de las fuentes de producción de neutrinos, e.g. fuentes astrofísicas.
Mi investigación en física experimental se da a través de la participación que tenemos desde 2006 con el GAE en los experimentos MINERvA, localizado en FERMILAB – USA, el cual busca mejorar nuestro entendimiento de los neutrinos con la materia, y en el experimento ALICE, localizado en el Large Hadron Collider (LHC) – CERN – Suiza, que estudia de manera precisa todas las propiedades del plasma de quark y gluones, es decir el estudio de QCD en condiciones extremas (cromodinámica cuántica). En ambos experimentos hemos estado fuertemente involucrados en el desarrollo e entendimiento de la respuesta de algunos de sus detectores, así como de la física involucrada y su impacto en las medidas realizadas. Además de estos, nuestros intereses de investigación en MINERvA se focalizan en los eventos de dispersión inelástica profunda, efectos nucleares y en el experimento ALICE en la llamada “forward physics” lo que incluye física difractiva ,

Ver imágenes de cursos anteriores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s