Maestría en física médica: oportunidad para científicos e ingenieros en lucha contra el cáncer

Oportunidad para científicos e ingenieros: maestría en física médica en la UNI.
La especialidad científica más demandada en el Perú y en el mundo, dirigida a físicos, ingenieros electrónicos, biólogos, médicos o de ramas afines.

Las informaciones sobre fechas de admisión, matrícula, etc. están en

http://fc.uni.edu.pe/fc/index.php/posgrado/admision

Informaciones sobre la física médica, solicitar a: modesto_montoya@yahoo.com

En estos video entérate de qué se trata:

La historia de física en la medicina peruana

La física en la medicina nortemericana

La maestría en física médica es un programa de posgrado de la UNI. El plan de estudios a partir del segundo semestre del 2013 tiene cursos obligatorios (23 créditos), Cursos obligatorios de especialidad (3 créditos), cursos electivos (7 créditos), seminario de tesis (15 créditos). En total debe tenerse 48 créditos

09_HIT_Horizontalbestrahlungsplatz258759_3854730053800_1547429124_o

Entre los cursos obligatorios se tiene: Anatomía, Fisiología y Patología (42 horas, 3créditos); Radiobiología (42 horas, 3 créditos); Física de Radiaciones y Dosimetría (42 horas, 3 créditos); Introducción a Protección Radiológica (28 horas, 2 créditos); Física de Radioterapia I (28 horas, 3 créditos); Física de Medicina Nuclear I (28 horas, 3 créditos); Física de Radiodiagnóstico I (28 horas, 3 créditos); Protección Radiológica (42 horas, 3 créditos); Seminario de Tesis (98 horas, 7 créditos); y Seminario de Tesis II (112 horas, 8 créditos).

Entre los cursos obligatorios de especialidad se tiene: Física de Radioterapia II (42 horas, 3 créditos); Física de Medicina Nuclear II (42 horas, 3 créditos); Física de Radiodiagnóstico II (42 horas, 3 créditos). De estos tres cursos el alumno debe escoger uno, lo cual determina su especialidad.

Entre los cursos electivos se tiene: Simulación Computacional (42 horas, 3 créditos); Procesamiento Digital de Imágenes Médicas (42 horas, 3 créditos); Radiaciones no Ionizantes (42 horas, 3 créditos); Electrónica y Equipamiento para Físicos Médicos (42 horas, 3 créditos); Metodología de la Investigación (14 horas, 1 crédito); Física Computacional (42 horas, 3 créditos); Simulación y Manejo de PET y SPECT (42 horas, 3 créditos); Trabajo Práctico de Protección Radiológica Electivo (42 horas, 6 créditos); Aspectos Operacionales y Tecnológicos de la Protección Radiológica (42 horas, 3 créditos); Aspectos Regulatorios y Usos Específicos de la Protección Radiológica (42 horas, 3 créditos). Es obligatorio llevar siete créditos en cursos electivos.


1040801_10151692039601253_1942054671_oespectro-electromagnetico1072374_10204819684110938_7831050547083379875_o

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s