El 12 de septiembre de 1992 se creó el Semillero Científico Ceprecyt, para formar científicos desde la niñez. Desde entonces, jóvenes científicas han contribuido con

El 12 de septiembre de 1992 se creó el Semillero Científico Ceprecyt, para formar científicos desde la niñez. Desde entonces, jóvenes científicas han contribuido con
La curiosidad científica nos lleva a la experimentación. Y ello puede realizarse sin salir de casa, usando los instrumentos caseros. Como desafío provocador, repita el
CURSO REDACCIÓN DE ARTÍCULOS Y TESIS (SÁB. 28 DIC. 2019, 3:00-7:00 P.M.), CON MODESTO MONTOYA (PERÚ). CURSO SOBRE ENSEÑANZA DE CIENCIA PARA PROFESORES Y
El 12 de septiembre de 1992 se fundó el Semillero Científico Ceprecyt, para guiar a los niños en su vocación por la ciencia. La experiencia
Sábado 2 de febrero de 3:00 a 7:00 p.m. Edificio Empresarial Narciso Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Sala 403 Esquina Colina con Paseo
El plagio, que es usar párrafos antes publicados sin mencionar a sus autores, gracias al internet se detecta muy fácilemente. El fraude, que es afirmar