Propuestas para la Ley de Carrera del Investigador en Ciencia y Tecnología

Agradeceré opinión de los interesados en el desarrollo científico del Perú

¿Quiénes estarían considerados en la Carrera del Investigador Científico Tecnológico (CICYT)

Los profesionales de institutos públicos de investigación (IPIs) y los docentes de las universidades públicas (UPs) registrados en el Registro Nacional de Investigadores en Ciencia y Tecnología (RENACYT)

¿Cuánto duraría su permanencia en la CICYT?

Independiente de su edad, mientras tenga vigente su registro en el RENACYT, el que es evaluado cada dos años.

¿Cuánto sería su remuneración?

Proporcional a su nivel en RENACYT según la fórmula

Remuneración = (8-N)B

Donde B es la remuneración inferior y N es el nivel que ocupa en RENACYT.

¿Quién definiría el monto de la remuneración mínima?

La Presidencia del Consejo de Ministros con el Ministerio de Economías y Finanzas?

¿Con que recursos se sostendría la CICT?

Con los presupuestos de cada institución donde trabaja el investigador RENACYT.

Antecedentes:

Sin carrera del investigador, ningún joven se va a decidir por la ciencia

Para mejorar nuestra ciencia falta una ley del investigador

El Perú está perdiendo la guerra de los cerebros

3 comentarios

  1. Estimado Dr. Montoya reciba mis saludos.
    Mis Observaciones:
    Las remuneraciones es el punto CLAVE despues de definir PERFIL DEL INVESTIGADOR:
    en cuanto a este punto:
    La escala mínima de Un Investigador debe ser definida por los responsables de la ORGANIZACION de esta carrera y lo peor en este caso es dejar que lo definan otros funcionario que no saben nada de esta carrera como es este caso Un Ministro de Economía que muchas veces son solo Bachilleres
    Mi Propuesta:
    Remuneración mínima : 7,500 ( equivalente a la remuneración un Profesor Principal Universitario de las universidades Publicas)
    No que no se puede permitir : delegar a que otros definan los sueldos de un GRUPO HUMANO VALIOSO para el desarrollo del Pais.

    A un INVESTIGADOR no se le puede PESEATEAR.

    Un abrazo

    Isaac Valderrama Romero
    Profesor de la UNMSM-FIEE

    Me gusta

  2. Estimado, Dr. Modesto Montoya.

    En primer lugar, lo ideal es que un investigador científico tenga el mismo nivel salarial que un ingeniero, ya que ambos están dentro del campo STEAM.

    En segundo lugar, se deben priorizar las investigaciones aplicadas.

    Por último, se debe facilitar la inserción laboral de los profesionales en Ciencias. Por ejemplo, los físicos y los químicos deberían afrontar temas de Ingeniería, los matemáticos de programación y los biólogos con puestos de liderazgo en Salud.

    Atentamente
    Pedro Flores Oliver
    Estudiante de Química – UPCH

    Me gusta

  3. Considero que dentro del Equipo de Investigadores, se debe de considerar a los que Están en la Dinámica de realizar Actividades de I + D + i, sobre todo a aquellos que ya tienen Patentes Obtenidos, o en Trámite con Solicitud ya ingresada a INDECOPI, etc. y que se deben recibir PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN y poner UN LÍMITE DE FECHA Y QUE LOS ENTREGABLES sean el Resultado de la Investigación y su campo de Aplicación. De lo contrario tendremos un POOL DE PSEUDO INVESTIGADORES pero que nunca terminan con Resultados concretos como los eternos estudiantes.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s