Mirko Zimic, líder del equipo inventor de la vacuna peruana explicará cómo la física contribuye con biología. VIERNES 26/3/21, 10 a.m.

Para invitación zoom, inscribirse llenando este formulario

Mirko Zimic Peralta

Posee grado PhD en Control y Prevención de Enfermedades por la Universidad Johns Hopkins, MSc.Bioquímica por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y además obtuvo su BSc. Física en la Universidad Nacional de Ingeniería. Actualmente, se desempeña como jefe del Laboratorio de Bioinformática y Biología Molecular de la UPCH y lidera un grupo de trabajo multidisciplinario, con quien investiga en distintas áreas de ciencia y tecnología. Gracias al financiamiento del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) y el CONCYTEC, desarrollo un sistema de telediagnóstico de tuberculosis aplicando la microbiología, el tratamiento de imágenes y las tecnologías avanzadas de telecomunicaciones. Este sistema fue replicado logrando desarrollar una plataforma de telediagnóstico de melanoma y cáncer de cuello uterino. También investiga en el mecanismo de acción y resistencia a pirazinamida en Mycobacterium tuberculosis entre cuyas actividades destacan el desarrollo de métodos alternativos para la detección de resistencia a pirazinamida. Investiga también en cisticercosis, área en el cual se busca desarrollar vacunas y antígenos de inmunodiagnóstico a partir del análisis genómico de Taenia solium y herramientas inmunoinformáticas. Recientemente una importante línea de investigación que trabaja el grupo del Dr. Zimic es la aplicación de la inmunoinformática en el desarrollo de vacunas multiepitópicas y predicción de antígenos de inmunodiagnóstico los cuales se combinan con nanopartículas magnéticas para incrementar la sensibilidad.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s