Por qué postulé a la UNI. Entrevista con el Dr. Benjamín Marticorena, flamante presidente del CONCYTEC

En la sección «Por qué la UNI», entrevistamos al Dr. Benjamín Marticorena, miembro de la primera promoción de la Facultad de Ciencias de la UNI, cuando el rector era el Ing. Mario Samamé Boggio.

En 1962, la UNI recibió la visita del célebre físico Robert Oppenheimer, ex director del proyecto Manhattan.

En 1963, un profesor de la UNI, Fernando Belaunde, fue elegido Presidente del Perú.

Benjamín Marticorena fue dirigente estudiantil, junto con Francisco Sagasti, designado por el Congreso como presidente del Perú desde fines del 2020 hasta el 28 de julio del 2021.

El 5 de diciembre, Benjamín Marticorena fue designado como presidente encargado del CONCYTEC.

Un comentario

  1. Tuve la oportunidad de conocer y conversar con el Arquitecto Fernando Belaunde Terry, cuando viajaba de Columbia EUA, al entierro de su honorable padre, Don Víctor Andrés Belaunde, el año 1970.
    Permítanme publicar lo siguiente:
    Pregunto: ¿Qué es la vida?
    Necesito respuestas convincentes:
    1. Primero pongámonos de acuerdo en lo siguiente: Es conocido y comprobado que en nuestro Planeta Tierra, existen seres humanos, animales, plantas y micro organismos biológicos; es decir: Que tienen Vida (Todavía no descartamos que en otros planetas de nuestra galaxia o de otras galaxias, también existan seres biológicos, materia inerte y/o sustancias químicas). (Como el agua H2O y el aire (Sí, respiramos aire y un 21% de ese aire que respiramos es oxígeno, en su forma molecular, es decir, O2. Pero en el aire, además de O2 también podemos encontrar la forma triatómica, O3, que seguro que os suena más por su otro nombre: ozono.
    2. Hoy escuché que alguien se expresó, diciendo: “La Muerte es Parte de la Vida” ¿Es correcta esta sentencia?
    3. Lo que está claro es que: La síntesis de la vida es nacer y morir
    4. También es totalmente comprobado que: Cuando muere un ser deja de tener vida.
    5. ¿Se puede existir espiritualmente? Si la respuesta es afirmativa, entonces está muy claro que: Con la muerte no dejamos de existir.
    6. Por otra parte, según estudios realizados, la vida está compuesta por bioelementos, que son aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Los mismos se agrupan en tres categorías, categorizadas por la cantidad y no por su importancia. a) Los principales son: C, H, O, N. que constituyen el 95% de la masa total. Y son la mayoría en la materia viva. sus propiedades físico-químicas que los hacen especiales. b) Los secundarios son: S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl. Bioelementos que son parte de todos los seres vivos, en una proporción del 4,5%. c) En tercera categoría se encuentran los Oligoelementos o conjunto de elementos químicos que están presentes en forma vestigial*, pero que son indispensables para el desarrollo armónico del organismo.
    *Adjetivo: Que queda como resto de algo que ya ha perdido su función. Órgano Vestigial.
    Espero vuestros comentarios

    Cordialmente

    Germán Mongrut Mirabal

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s