Únase al Partido de la Ciencia
La urgencia del Partido de la Ciencia
En el mundo hay evidencias de que en un país con políticas serias en educación y salud, basadas en ciencia y tecnología, la población logra niveles de bienestar y enfrenta con éxito los retos que surgen en su devenir histórico.
En el Perú, durante los últimos dos siglos, la población ha sobrevivido sin salud ni educación de calidad, sufriendo sin atención todo tipo de enfermedades. La pandemia COVID 19 ha descubierto ante el mundo esa realidad.
Actualmente, los niños peruanos, en un 90 por ciento, nacen en hogares sin recursos para alimentarse adecuadamente. Ello no les permite alcanzar el máximo de su potencial físico y neuronal.
Las prioridades de los gobiernos se reflejan en la diferencia entre los niveles remunerativos de los empleados públicos correspondientes a los diversos sectores, el más bajo de los cuales corresponde a educadores e investigadores, quienes terminan con una pensión de supervivencia en extrema pobreza.
Los jóvenes con vocación científica y tecnológica no encuentran lugar para desarrollarse. Ellos se ven obligados a salir al extranjero donde generan riqueza basada en el conocimiento.
Los que regresaron en los años 80 encontraron un ambiente hostil a la ciencia. Ante ello crearon el Encuentro Científico Internacional (ECI: www.eciperu.net) y gestionaron con éxito la incorporación en la Constitución del artículo 14, según el cual “Es deber del Estado promover la investigación científica y tecnológica en el país”. Ese artículo ha hecho posible una serie de normas que incentivan los esfuerzos por investigar. Sin embargo, estamos lejos de lograr que el Estado invierta lo suficiente para mejorar la educación e impulsar la investigación a niveles que permita el desarrollo nacional y la soberanía tecnológica.
En ese marco, en el año 2015 surge la iniciativa de crear el Partido de la Ciencia, entendiendo por ciencia el conocimiento necesario para salir de la pobreza y enfrentar los retos del futuro.
La pandemia COVID 19 ha demostrado la validez de esa propuesta.
Con una educación y un sistema sanitario basados en la ciencia se logrará los siguientes objetivos:
Prevenir enfermedades y reducir drásticamente las necesidades de atención médica.
Contar con empleos mejor remunerados y reducir la delincuencia callejera.
Alcanzará un mayor nivel democrático.
Comprender los procesos culturales y sociales, y poner en valor la potencialidad pluricultural de la Nación.
Brindar atención médica universal y lograr mayor productividad laboral.
El Partido de la Ciencia luchará por un Estado que brinde salud y educación de calidad y priorice la investigación científica y tecnológica para resolver los problemas nacionales.
Primera Reunión del Partido de la Ciencia
Sábado 22 de agosto del 2020
Hora: 10:00 hs
Genial esta iniciativa.
Si las personas que están ahí comparten esta meta y tiene principios éticos sólidos y amor por el Perú, me uno sin pensarlo mucho. ¡Arriba Perú!
Me gustaMe gusta
Excelente iniciativa Modesto, es justo lo que necesita nuestro país.
Me gustaMe gusta
Y nosotros los cientificistas, ¿ que hacemos? …Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.
Me gustaMe gusta
FELICITARLO DR. MONTOYA POR SIeMPRE APOSTAR POR UN PERÚ EN DESARROLLO Y DEMOCRACIA.
COINCIDO PLENAMENTE CON UD. PERÚ DEBE TENER UN PARTIDO DE LA CIENCIA.
Me gustaMe gusta
Comparto los mismos ideales, solo que RESALTAR que mas que una filosofía clara y visionaria y científica, de la cual soy parte, el país necesita UN GOBIERNO CON AMOR POR LA PATRIA, basada en el respeto al ser humano y el respeto a Dios, Que creó un ser libre basado en diez principios que aseguran una nación en el cual se puede vivir y vivir tranquilo, a pesar de lo que falta mucho por reconstruir el desastre en el cual nos han sumido los políticos, ladrones como los últimos gobiernos, incluso el actual es una decepción, por ser corrupto.
Estoy dispuesto a participar representando a Arequipa y la provincia de Caylloma, como ex alumno de la UNI.
Si los del FREPAP pueden hacer una buena gestión, el partido de la ciencia haría la nueva reforma del Perú.
Me gustaMe gusta
Comparto los mismos ideales, solo que RESALTAR que más que una filosofía clara, visionaria y científica, de la cual soy parte, el país necesita UN GOBIERNO CON AMOR POR LA PATRIA, basada en el respeto al ser humano y el respeto a Dios, quien creó un ser libre basado en diez principios que aseguran vivir con calidad, y un mundo en el cual se puede vivir y vivir tranquilo, a pesar de lo que falta mucho por reconstruir el desastre en el cual nos han sumido los políticos, ladrones como los últimos gobiernos, incluso el actual es una decepción, por ser corrupto.
Estoy dispuesto a participar representando a Arequipa y la provincia de Caylloma, como ex alumno de la UNI.
Si los del FREPAP pueden hacer una buena gestión, el partido de la ciencia haría la nueva reforma del Perú.
Me gustaMe gusta
Felicitaciones Doctor Modesto Montoya, muchas gracias por su compromiso con el País. Gracias, por la invitación a la reunión, cuente conmigo.
Me gustaMe gusta
Felicitaciones a está iniciativa Dr. Montoya por que la Educación ,la agricultura y la ciencia tecnológica dará un nuevo rumbo a nuestro Perú.
Me gustaMe gusta
Gracias Dr. MODESTO por considerarme en la propuesta de formar el PARTIDO de la CIENCIA, creo que es el camino para dejar la EDUCACIÓN y la generación de peruanos preparados para la VIDA y competir con países del primer mundo , con el legado de una tecnología INCA hijos del sol orgullo nacional.Atte. Magister electricista UNE-AEP especialista de PROMELSA.
El sáb., 15 ago. 2020 a las 22:05, Semillero científico Ceprecyt, STEM
Me gustaMe gusta
Interesante la Iniciativa del Dr Modesto MONTOYA ZAVALETA quien viene impulsando con ese cariño por nuestras nuevas generaciones EL PARTIDO DE LA CIENCIA para dejar grandes huellas y competir en este mundo de grandes conquistas y llegar a lograr Metas transcendentales en CIENCIA Y TECNOLOGÍA con mucho talento y orgullosa de haber nacido en esta hermosa Patria llamada Perú Apusonqomi llaqtallay kani, Añaychayki yachachiq munachiy
( Perú, soy orgullosa patria mía, te agradezco Maestro por la invitación)
Dr. Modesto por considerarme en la Propuesta de Formar el PARTIDO DE LA CIENCIA cuente conmigo para la Reunión estaré presente.
ATTE:
PILAR DEL ROSARIO SOSA HARO
DOCENTE CONTRATADA EN EL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
I. E .N° 20066 » SIMÓN BOLÍVAR » – OYÓN – PERÚ
REGIÓN LIMA – PROVINCIAS
Me gustaMe gusta