La cuarentena por covid 19 ofrece la oportunidad redactar una tesis o un artículo o de investigar usando los datos de las bases internacionales.
El curso será vía www.zoom.us
- Si usted está interesado en este curso, haga clic aquí, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes). Inversión: 100 soles. - Si desea una consulta personal con el Dr. Modesto Montoya, sobre la tesis que usted redacta o planifica redactar, haga clic aquí, llene y envíe este formato. Inversión: 100 soles.
Profesor:
Dr. Modesto Montoya
Profesor principal de la UNI
Investigador calificado por el CONCYTEC
Magíster en Ciencias (UNI, Lima)
Doctor en física nuclear y física de partículas (Universidad Paris-Saclay, Francia)
Doctor en gobierno y políticas plúblicas (USMP, Lima, Peru)
Invitado especial
David Murrugara, Ph.D.
University of Kentucky
Research Interests:
Systems Biology
Bioinformatics
Mathematical Biology
Research
I develop computational tools for modeling, analysis, and control of signal transduction and gene regulatory networks. I have focused on discrete methods, which employ techniques from discrete mathematics, combinatorics, graph theory, and computational algebra. I am also developing efficient methods for optimal control of large probabilistic models using techniques from Markov decision processes and reinforcement learning.
I am also interested in the computational prediction of RNA secondary structure using machine learning techniques.
I am also interested on using deep learning techniques for classification problems in Systems Biology and Bioinformatics.
PubMed Publications*:
Vieira, Sordo ;Laubenbacher, RC ;Murrugarra, D “Control of Intracellular Molecular Networks Using Algebraic Methods.” Bulletin of mathematical biology 82, 1 (2019): 2. Details. Full text
Voss, Randal ;Murrugarra, D ;Jensen, TB ;Monaghan, JR “Transcriptional correlates of proximal-distal identify and regeneration timing in axolotl limbs.” Comparative biochemistry and physiology. Toxicology & pharmacology : CBP 208, (2018): 53-63. Details. Full text
Rogers, E.;Murrugarra, D ;Heitsch, C “Conditioning and Robustness of RNA Boltzmann Sampling under Thermodynamic Parameter Perturbations.” Biophysical journal 113, 2 (2017): 321-329. Details. Full text
Murrugarra, D ;Veliz-Cuba, A ;Aguilar, B ;Laubenbacher, R “Identification of control targets in Boolean molecular network models via computational algebra.” BMC systems biology 10, 1 (2016): 94. Details. Full text
Murrugarra, D ;Dimitrova, ES “Molecular network control through boolean canalization.” EURASIP journal on bioinformatics & systems biology 2015, 1 (2015): 9. Details. Full text
Kadelka, C ;Murrugarra, D ;Laubenbacher, R “Stabilizing gene regulatory networks through feedforward loops.” Chaos (Woodbury, N.Y.) 23, 2 (2013): 025107. Details. Full text
Murrugarra, D ;Veliz-Cuba, A ;Aguilar, B ;Arat, S ;Laubenbacher, R “Modeling stochasticity and variability in gene regulatory networks.” EURASIP journal on bioinformatics & systems biology 2012, 1 (2012): 5. Details. Full text
Murrugarra, D ;Laubenbacher, R “Regulatory patterns in molecular interaction networks.” Journal of theoretical biology 288, (2011): 66-72. Details. Full text
Hinkelmann, F ;Murrugarra, D ;Jarrah, AS ;Laubenbacher, R “A mathematical framework for agent based models of complex biological networks.” Bulletin of mathematical biology 73, 7 (2011): 1583-602. Details. Full text
Murrugarra, D ;Miller, J.;Mueller, AN “Estimating Propensity Parameters Using Google PageRank and Genetic Algorithms.” Frontiers in neuroscience 10, (0): 513. Details. Full text
* Publications are automatically pulled from pubmed.gov based on a user-specific query. Results may include incorrect citations. See: Tutorial on improving PubMed results.
Objetivos:
- Explicar la naturaleza y el proceso de la investigación
- Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
- Formar grupos de investigación por especialidades.
Dirigido a:
- Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación.
Contenido:
- Experiencias de investigación y redacción de artículos
- La guerra por el conocimiento y los talentos
- Indicadores de potencial científico tecnológico
- Publicaciones
- Patentes
- Investigación
- Qué es investigación
- Selección del tema de investigador
- Selección del asesor de investigación
- Planeamiento de la investigación
- Redacción de la propuesta
- Ejecución de la investigación
- Redacción de la tesis o artículo
- Estructura del Artículo o tesis
- Título
- Resumen
- Introducción
- Objetivo
- Marco teórico, estado de situación del tema de investigación
- Metodología de investigación
- Resultados
- Gráficos, figuras, tablas, mapas, etc.
- Discusión, comparación con resultados de otros
- autores
- Conclusiones
- Referencias
- Estilos o normas de Redacción
- Estilo Vancouver
- Normas APA
CV resumido
Dr. Modesto Montoya
- Profesor principal de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería:
Dicta los cursos:
a) Metodología de la investigación Científica
b) Física de radiaciones y dosimetría
d) Seminario de tesis de la maestría en física médica. - Ha sido asesor de varias tesis de maestría en física médica.
- Tiene unos 80 artículos, o trabajos publicados en revistas, memorias de congresos o informes de instituciones internacionales.
- Es editor de la revista científica ECIPerú
- Es editor del Libro de resúmenes de Encuentro Científico Internacional.
- Miembro de número de la Academia de Ciencias del Perú.
- Presidente de la Academia Nuclear del Perú.
- Bachiller, licenciado y magister en ciencias físicas por la Universidad Nacional de Ingeniería (cada grado con su respectiva tesis)
- Doctor de tercer ciclo en física nuclear y física de partículas por la Universidad de París XI (tesis sobre neutrones emitidos en la fisión)
- Doctor de Estado por la Universidad de París XI (tesis sobre fisión la fisión fría, en el Reactor de Alto Flujo del ILL, grenoble, Francia)
- Doctor en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad San Martín de Porres (tesis sobre políticas para impulsar la ciencia y tecnología en el Perú)
- Fue investigador invitado de Carnegie Mellon Institute (01/10/88 – 04/10/88)
- Fue investigador invitado del Centre Nacional de Recherche Scientifique, CNRS, en el Institut de Physique Nucléaire, Orsay, Francia (05/01/86 – 04/30/87)
- Fue investigador invitado del Gesellschaft für Schwerionenforschung, GSI, Darmstadt, Alemania (03/01/85 – 02/28/86)
- Fue investigador invitado de Kernforschungsanlage, KFA, Jülich, Alemania (04/01/83 – 07/31/83)
- Ex presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (2001-2006)
- Ex presidente de la Sociedad Peruana de Fïsica.
- Ha sido incorporado como Profesor Honorario o recibido el grado de Doctor Honoris causa de varias universidades peruanas.
- Ver CV más amplio de expositor en este enlace.
Ver Ficha de investigador reconocido por REGINA
LINK O IDE DEL CURSO
Me gustaMe gusta