COVID 19: andar a la defensiva. En todo país donde terminó la cuarentena hubo rebrotes. Solo que algunos se prepararon para atender a los contagiados. ¿Es el caso del Perú?
Ante la imposibilidad económica de guardar cuarentena, los peruanos regresan casi de golpe a sus labores, restableciendo es espectáculo diario de la sobrepoblada ciudad de Lima. Para nadie es un secreto que ello reimpulsará el crecimiento del número de contagios de COVID 19.
¿Cuán intenso será el rebrote del COVID 19 en la Lima que conocemos bien? Eso depende de nuestro comportamiento cívico cultural, de la comprensión y respeto de las reglas que el Gobierno repite a través de los medios de comunicación: correcto uso de las mascarillas, distanciamiento y lavado continuo de manos.
Lo que por ahora se observa en las calles no son de buen augurio. Se ve personas inconscientes, por decir lo menos, que andan fumando por las calles. Esas personas deberían ser encerradas. Los que pasan cerca a ellos sienten el tabaco quemado que expelen sin reparo ni consideración, sabiendo que ahí puede ir el virus.
Para no contagiarse, habrá que aplicar la ley de los conductores de vehículos de Lima. Andar a la defensiva. Suponer que la gente que vemos está contaminada.
El irrespeto de las reglas de alguien significa atacar con posibilidades fatales a otra persona.
Usa mascarilla, guarda distancia, lava tus manos, defiende tu vida.