Cuarentenas imposibles

La educación, la ciencia, la tecnología y la innovación tecnológica, no fueron los temas preferidos por los gobiernos cortoplacistas que ha conocido el Perú. Estos prefirieron dar forma a una estructura socio-económica que hoy, el coronavirus, pone en evidencia su insostenibilidad.
Centenares de miles de personas realizan trabajos a diario para adquirir comida de supervivencia al final de la extenuante jornada. Para ellos, si bien salir de sus casas significa correr el riesgo de ser contagiados del coronavirus; no hacerlo equivale a no tener qué comer.
La idea de que los hospitales ya colapsaron, por lo que no podrían ser atendidos en caso de ser contagiados por el coronavirus no los asusta.
Muchas de esas personas nunca tuvieron acceso a la atención médica. Algunas morirán en sus lechos, sin diagnóstico, como seguramente ocurrió con algunos de sus familiares cercanos.
En realidad, ni siquiera los asegurados en Essalud tienen atención en tiempos normales.
Si realmente hubiera la intención de parar al coronavirus, se organizaría a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional para llevar comida a los desempleados.
En China, los comités de barrio llevan víveres a las familias en cuarentena. Pero claro, eso en el Perú es impensable. Suena a comunista.
El corto plazo está decidido. Mucho dolor para las familias sin recursos.
El mediano y largo plazo serán las consecuencias de las políticas que se empiecen a desarrollar ahora. Pero hay algunos que dicen que no hay que cambiar nada, que lo que se ha hecho hasta ahora nos permite enfrentar al coronavirus.

Parece broma, pero es cierto: hay gente que está muy contenta con lo que se hecho con el Perú.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s