Se reactiva maestría en energía nuclear en la UNI con una tesis sobre la termohidráulica del reactor RP-10 con nuevo combustible.

El reactor RP-10 de Huarangal funciona desde 1988 manteniendo estándares de seguridad y calidad supervisado por el Organismo Internacional de Energía Atómica. El reactor funciona basado en la fisión nuclear del uranio 235 inducida por neutrones térmicos. Originalmente el uranio enriquecido al 20% se encontraba como óxido de uranio U3O8, el que fue agotando. Ahora se reemplaza por siliciuro de uranio, que tiene mejores características que el anterior.

Germán Cáceres ha sustentado su trabajo de tesis de maestría en energía nuclear de la Universidad Nacional de Ingeniería, que consiste en el diseño termohidráulico para el funcionamiento respetando los requerimientos de seguridad nuclear y seguridad radiológica, manteniendo o mejorando las condiciones de seguridad del diseño con los combustibles originales.

Tuve el honor de asesorar a Germán Cáceres, con cuya tesis se reactiva la maestía en energía nuclear de la UNI.

La maestría en energía nuclear de ofrece en la UNI. Los ingenieros y científicos de toda especialidad pueden optar por esta línea, la que permite la aplicación de técnicas nucleares en todos los campos de ciencia y tecnología.

También se tiene la maestría en física médica, para el uso de la física de radiaciones contra el cáncer. Hospitales y clínicas urgen de maestros en esta especialidad. Se da en la Facultad de Ciencias de la UNI.

https://fc.uni.edu.pe/fc/index.php/posgrado/admision

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s