Para un Perú moderno se necesita más vacantes y más profesores en universidades como la UNI. Debemos exigirlo.

Únete a la Red Internacional de Ciencia y Tecnología, llena y envía este formato.

Soy Modesto Montoya, ex – alumno y actual profesor investigador de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Hoy trataré brevemente el tema de la necesaria educación superior estatal de calidad.

A principios de los años 70, Lima Norte era prácticamente un campo agrícola. Los alumnos de la UNI venían de todos los barrios de Lima y de todas las regiones del país.

En el año 2020, la población del Perú se ha triplicado y Lima Norte tiene 3 millones de habitantes.

La UNI, universidad estatal que habría tenido que atender la demanda de educación científica y tecnológica del Perú en general, y de Lima Norte en particular, no creció al ritmo de la población.

En cambio, en los años 90, en todo el territorio, el gobierno promovió el surgimiento y crecimiento de universidades privadas de todo precio.

Así, la gran mayoría de jóvenes con talento no pudo educarse, y el Perú perdió el potencial necesario para hacer frente a los retos del siglo XXI, los que mayormente tienen que ver con la competencia basada en el conocimiento.

Las consecuencias están a la vista: pobreza, desempleo e inseguridad ciudadana.

Si queremos que nuestros hijos y nietos construyan un país mejor que el que les estamos dejando, tenemos que exigir que los gobiernos reasuman el principal deber del Estado: ofrecer educación de calidad a los estudiantes con talento.

Si estás de acuerdo con esta propuesta, suscribe este canal e invita a tus contactos para hacer lo mismo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s