Nature ignora al CONCYTEC en reportaje sobre ciencia en el Perú. Fabiola León-Velarde dice qué pasó

3 comentarios

  1. El problema es que CONCYTEC aun no tiene un plan estrategico de repatriacion de talentos ni un programa eficaz de desarrollo tecnologico. Sus programas son muy «vagos» y parece que estan pensando en «democratizar la ciencia», por que el programa contempla proyectos de sur a norte y de este a oeste y de esa manera no funciona. La ciencia no es democratica, lo que se democratiza son los resultados de la investigacion cientifica. Lo que se tiene que hacer es contratar recurso humanos calificados para las universidades o instituciones que son ya «polos tecnologicos», por que estas instituciones tienen buena insfraestructura, pero no tienen recursos humanos calificados. Esto lo afirmo con conocimiento y causa, por que los conozco. Luego estos polos deberian apoyar (a traves de un programa especial) a las instituciones instalads en el sur, norte, este y oeste del Peru. Por otro lado la Dra. Leon-Velarde habla que el programa contempla de traer 100 investigadores extranjeros? para que?…Eso esta mal, hay muchos Peruanos jovenes que ya estan con doctorado y otros por terminar su doctorado, entonces a ellos el Peru tiene que repatriarlos. Pero con un programa de «repatriacion real» donde se ofrezca estabilidad y salarios competitivos a los repatriados PERUANOS. Desde otra perspectiva, hay muchos peruanos cientificos seniors muy bien establecidos en el extranjero, que pueden apoyar el desarrollo de esos «polos tecnologicos» que menciono arriba por medio de proyectos de cooperacion, intercambios de investigadores, etc., envez de pensar en contratar 100 extranjeros, como si el Peru no tubiera talentos?. Al contrario, los paises desarrollados se llevan a los mejores talentos del Peru, por que será???….Y CONCYTEC esta pensando en contratar extanjeros???…Y afirman que no hay fuga de talentos????….

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s