Tecnología peruana en incubadoras: mientras los niños pobres mueren el Estado peruano mira a otra parte

El año 1993 participé en un Jurado que premió a Bruno Castillón por haber inventado una incubadora para neo-natos. Su pasión nació cuando un bebe murió en sus brazos por falta de tecnología. Su tecnología ha avanzado, pero no la comprensión del Estado por la urgencia de ciencia y tecnología en el Perú.

 

5 comentarios

  1. Saludo cordial para Dr. Modesto Montoya, siga impulsando la investigación científica para el presente y futuras generaciones para crear más tecnología y aprovechar en forma sostenible nuestros recursos, hay que más opciones para los jóvenes.

    Me gusta

  2. Sí, hay muchos inventos hechos por peruanos que al Estado parece no interesarlo. Tenemos galletas para combatir la anemia, reajuste de los motores importados para reducir el consumo de combustibles, preparación de objetos que reemplazarán al plástico elaborados con fibras de plátano, etc. Claro, al parecer, son inventos o innovaciones poco convenientes.

    Me gusta

  3. La única manera para salir del subdesarrollo es con implementación de la innovación y tecnología. El estado tiene que invertir y crear un Ministerio de Innovación y Tecnología no burocrático. En el Perú se fabricó avión, barco, carro repuestos en general.

    Me gusta

  4. Y que espera el señor Vizcarra para convocar al inventor y montar una línea de construcción de incubadoras peruanas, ¿que le pasa?, sabía usted que los presidentes estadounidenses de los años 40 y 50 convocaban a sus científicos y académicos cuando Estados Unidos más los necesitaba?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s