Bolsonaro «no tiene miedo gobernar» gracias a sus normas permisivas, con el lema “La Amazonía es nuestra” los atilas arrasan con todo. Los amazónicos milenarios protestan sin defensa.

Paremos la destrucción: www.partidodelaciencia.com

Más de 70 000 incendios este año en el Amazonas

Lo que está ocurriendo en Brasil es una expresión de la ideología cortoplacista y depredadora. Los gobiernos adictos a los recursos naturales parecen estar dispuestos a todo, cueste lo que cueste. Esa política ha provocado la invasión sobre la Amazonía por miles de atilas que aguardaban el momento que se les permitiera ingresar para destruir y quemar todo a su paso. Ni siquiera les importa las vidas humanas de las milenarias comunidades de la Selva.

Así se termina por sellar el fin de una época de esperanza en el gran país hermano, país que pudo haberse convertido en líder de una América Latina basada en ciencia y tecnología.

El gobierno brasileño ha recortado el presupuesto dedicado al sector ciencia y tecnología, botando a la calle jóvenes investigadores, los que sin problema se irán a trabajar en los laboratorios de las grandes potencias.

Algo así estaba practicando el gobierno argentino. Siguen el ejemplo del gran maestro del norte, del que muchos esperan sus declaraciones al respecto.

2 comentarios

  1. Habría que aprovechar para construir el tren bioceanico entre Brasil y Perú, que ha quedado pendiente de continuar. La integración física entre ambos paises, así como la articulación entre nuestras comunidades de la Amazonia, conjuntamente con los Andes y de allí hacia la Costa, es de urgente necesidad, es perentoria la realización de este magno esfuerzo para sacar de la pobreza y el subdesarrollo a millones de compatriotas, que podrían hacer sus traslados en horas, y ya no en días o semanas, como hasta ahora, producto de la postración, el atraso y el aislamiento en que los han dejado todos los anteriores gobiernos, abandonandolos a su suerte. Ellos también son peruanos, ellos son nuestros compatriotas, y tienen derecho a la mismas oportunidades de educación, de salud, de trabajo, que tú y que yo tenemos por vivir en ciudades de la costa.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s