Ante un presente caótico, apuesta por la ciencia para un mejor futuro para tus hijos y nietos. Te esperamos el 30 de julio www.eciperu.net
El Perú es una república. Una república se gobierna a través de representantes elegidos. La población elige a sus representantes, los que luego pueden hacer lo que crean conveniente. En algunos casos toman decisiones contra la voluntad de sus representados. En pocas palabras: no representan a sus electores y no les importa generar una crisis.
Eso es lo entiendo del libro «Ciudadanos sin República» del politicólogo Alberto Vergara.
Y es claro que el Congreso del Perú está de espaldas al Perú. Cada votación muestra su lejanía de la voluntad de la población popular.
Lo que hemos visto no es sostenible. Se requiere un cambio real, basado en la ciencia, en el conocimiento. Es lo que se necesita por un futuro mejor para los niños de hoy.
Ese es un comentario muy simple, no está basado en la Ciencia Política, porque con ese mismo criterio se le puede atribuir lo mismo a quien ejerce el poder desde la Presidencia de la República: estar de espaldas al pueblo que lo eligió ¿acaso el Presidente Vizcarra ha solucionado los principales problemas del pueblo? ¿Ha reducido la pobreza, la delincuencia, la inseguridad ciudadana, la falta de trabajo, el subempleo, los sueldos de miseria, la informalidad, el narcotrafico y el terrorismo en el VRAEM, la escasa conectividad vial entre las provincias, etc., etc., etc.?¿Con solo cerrar el Congreso de la República, se solucionan estos problemas, como por arte de magia?¿Todo se le perdona por ser ingeniero graduado de la UNI? ¿ Acaso Vizcarra ha aumentado el Presupuesto para I+D o Ciencia y Tecnologia siquiera a 1% del PBI nacional?
Me gustaMe gusta