A 100 años del circuito «flip flop» o biestable inventado por W. H. Eccles y F. W. Jordan (USA).
A 70 años de la primera generación de computadoras, la Manchester Marl I
Auspiciado por la Universidad Ricardo Palma
Pre-Inscripción, vacantes limitadas:
la inscripción tiene un costo de 100 soles.
Si deseas presentar un trabajo, envía tu resumen de 200 palabras a: mmontoya@eciperu.net
Coloquio sobre Ciencias de la Computación y Aplicaciones 2019
Lima, Sábado 18 de mayo del 2019
Edificio Empresarial Narciso
Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores, Sala 403
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda. 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
|
Programa |
9:00 |
Simulación de experimentos para identificar resultados novedosos
Modesto Montoya
Dr. en física nuclear por la Universidad París-Saclay, Francia. |
9:30 |
Ciencias de la computación en las Smart cities
Manuel Castillo
Doctor en Ingeniería informática por la Universidad de Castilla-La Mancha, España. |
10:00 |
Ciencias de la computación en las neurociencias
Carlos Mugruza
Doctor en neurociencias y desarrollo en Sinapse, University of Dundee, Reino Unido. |
10:30 |
Computación científica
Javier Solano
Doctor en física de partículas por la Universidad de Río de Janeiro |
11:00 |
Simulación computacional en ingeniería civil y minera
José Luis Mantari
Doctor en ingeniería por la Universidad de Lisboa, Portugal. |
11:30 |
Aplicaciones de la programación Gráfica en Investigación
Aurelio Arbildo
Doctor en ingeniería nuclear por la New Mexico University, Estados Unidos |
12:00 |
Aplicaciones de la computación en el diagnóstico de enfermedades
Mirko Zimic
Control y Prevención de Enfermedades por la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos |
12:30 |
Statistical analysis of relative humidity at the equatorial line of the Pacific ocean.
César Sebastián
Magister en ciencias |
|
|
|
|
Las presentaciones serán grabadas y subidas a www.cienciaperu.tv
como lo fueron las del Coloquio Nuclear:

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿ES LIBRE EL INGRESO?
Me gustaMe gusta