Boletín extraordinario del Consulado General del Perú en París.
Hoy más que nunca la ciencia es internacional y los científicos se han convertido en investigadores sin fronteras. Sea porque hay científicos o por sus condiciones naturales, cada país ofrece oportunidades de investigación. El Perú no es la excepción. Los investigadores peruanos trabajan en dominios tan diversos como la física de partículas en el CERN como sobre la molécula singular del ADN en Berkeley.
El Encuentro Científico Internacional (ECI) tiene por objetivo principal atraer a los científicos peruanos residentes en el extranjero para participar en proyectos peruanos, sin excluir a científicos amigos del Perú.
Boletín Extraordinario
Complementariamente, las ediciones del ECI en el extranjero buscan atraer a científicos extranjeros a temas relacionados con el Perú. En promedio se cuenta con 2000 participantes en cada edición.
Entre las formas de promover la investigación, el ECI premia a investigadores que han contribuido de manera notable a la ciencia y tecnología en el Perú.
En algunas ediciones del ECI en el Perú se ha contado con la participación del Presidente, del Primer Ministro, Ministro de Educación, del Presidente del CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica) o de una alta autoridad académica o política del Perú.
El ECI de Lima empezó en 1993 luego de la Fiesta de la Ciencia, como consecuencia de “La Fiesta de la Ciencia” llevada a cabo el tercer sábado de 1993 y que continua hasta ahora). Hasta el año 2000 el ECI se realiza entre el 2 y 4 de enero y desde el 2001 también entre el 30 de agosto y 1 de agosto. Hasta el año 2019, se han llevado a cabo 54 ediciones del ECI de Lima.
ECI se ha realizado también en provincias del Perú. El ECI del Norte tiene 10 ediciones. También se ha llevado a cabo en Huánuco, Ayacucho y Huancayo. Hasta el año 2019 se ha han realizado 15 ediciones del ECI en regiones.
El año 2017 se inició el ECI de París, apoyados por la Asociación “Puya de Raymondi” fundada luego de la participación de científicos peruanos en el ECI de Lima y por asociaciones de peruanos en Francia.
Los objetivos del ECI París son:
• Conocer los temas y los avances de investigación de investigadores internacionales en temas relacionados con el desarrollo científico y tecnológico del Perú.
• Promover la participación de investigadores internacionales en proyectos de investigación en colaboración con instituciones peruanas.
• Promover la participación de investigadores peruanos en proyectos internacionales sobre temas peruanos.
El ECI 2019 se realizará el sábado 25 de mayo en la Salle des Resistants, Ecole Normale Superieur (ENS),
45 rue d´Ulm, 75005 París
La participación en el ECI es totalmente gratuita, gracias a la contribución de universidades e instituciones de ciencia y tecnología lideradas por el CONCYTEC. Se adjunta enlace al evento.
Boletín Extraordinario
2019 PARIS INTERNATIONAL SCIENTIFIC MEETING, MAY 25TH, 2019
2019 Paris International Scientific Meeting, May 25th, 2019
Encuentro Científico Internacional de París 2019, 25 de mayo 2019
Programa
Salle des RESISTANTS, Ecole Normale Supérieur (ENS) de Paris, 45 rue d’Ulm, Paris
Organizan:
Universidad de Versalles, Francia
Asociación franco-peruana “Puya de Raymondi”
Asepef Alumni
Asociación de Científicos Peruanos de Francia
Federación Internacional de Sociedades Científicas
Academia Nuclear del Perú
Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología