En una sustentación no mostrar lo que se conoce poco. www.modestomontoya.com

Si lo decidimos, todos podemos investigar, redactar tesis y artículos. Entérse como los científicos que publican vencieron “el terror de la página en blanco”

Únase a la Red Republica, sin acento.

Edificio Empresarial Narciso
Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores.
Sala 403
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.

Inscripción:
Si usted está interesado en este curso, haga clic aquí, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes).

Inversión: 100 soles.

Un comentario

  1. De acuerdo plenamente con lo señalado por usted Dr. Montoya.
    La sustentación de una tesis no es otra cosa que la explicación, con cuadros, gráficos, hechos, etc. de los logros del investigador. La información recopilada no es otra cosa que el sustento teórico referencial de los logros que constituyen los aportes del tesista, al desarrollo teórico, técnico, metodológico y/o científico que se propuso como objetivo, al inicio de la investigación realizada.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s