¿En qué momento y cómo se decide un niño por la carrera científica?
¿Cuánto pesa el conocimiento adquirido y la aptitud en el éxito en ciencias?
Son temas sobre los que disertará en la charla inaugural del
«Curso sobre Enseñanza de Ciencias para Padres y Maestros»
Los futuros científicos, ingenieros y profesionales con espíritu científico se forman desde el hogar.
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe este formato
Fecha: sábado 9 de febrero 2019 de 3:00 a 7:00 p.m.
Lugar: Edificio Empresarial Narciso de la Colina, Colina 421, Miraflores
Dirigido a: profesores de ciencias.
Inversión: 100 soles (obsequio libro de experimentos)
de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Expositores:
Walter Estrada (Vicerrector de Investigación de la UNI)
Modesto Montoya (Físico, Universidad Nacional de Ingeniería, Ceprecyt)
Vanessa Oyola (Química, Universidad Peruana Cayetano Heredia)
Programa
Cómo los padres y maestros influyen en la vocación científica de los alumnos.
La influencia diferenciada de aptitud y conocimiento en el éxito de los alumnos en la UNI.
![]() |
Dr. Walter EstradaVicerrector de Investigación
Investigador REGINA por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.
|
Física
Modesto Montoya
Enseñanza de la ciencias en el entorno natural.
Los manantiales de la Costa Verde
¿Ha observado alguna vez ponerse la Luna en el mar?
Experimentos espectaculares con materiales caseros sobre:
Gravedad.
Presión atmosférica.
Hidrostática.
Magnetismo.
Electrostática.
Inducción electromagnética magnética.
Experimentos espectaculares de bajo costo.

- Levaduras potentes
- Carbohidratos
- Reacción química
- Polímeros en los pañales
- Polímeros: Brocheta de bolsa con agua y el reto del globo
- Col morada como indicador ácido y base
- Fluido no Newtoniano
- Impresión de espuma
Lugar: Edificio Narciso, Narciso de la Colina 421, Miraflores
(Estación Ricardo Palma del Metropolitano)
Fotos de cursos anteriores
26 de enero 2019
15 de diciembre del 2018, Fiesta de la Ciencia
10 de noviembre del 2018, Con Ciencia
30 de junio del 2018
Expositores:
Física
Modesto Montoya (UNI, Ceprecyt)
Química
Vanessa Oyola (Universidad Peruana Cayetano Heredia)
Fiorella Olivera (Universidad Autónoma de México, American Chemical Society, Chapter Peru)