Los gobiernos peruanos no comprenden que estamos en el siglo de la economía del conocimiento. El Estado tiene una estructura del siglo XIX, el que era dominado por guerras por materias primas. No entienden que la guerra continúa, pero y es incruenta y es por los talentos en ciencia y tecnología, generadores inagotables de riqueza. Libro de libre acceso, difúndalo.
Un libro que describe las relaciones creadas por la investigación en ciencia y tecnología y plantea la necesidad urgente de que el Estado establezca un política que impulse la ciencia y la tecnología para salir del hoyo de las materias primas.
El gobierno debe dar incentivos fiscales o tributarios a las empresas que inviertan en ciencia y tecnología. Es decir crear un entorno amigable o favorable para la reproduccion y propagación de la investigación de más alto valor agregado.
Me gustaMe gusta