Paul M. Romer (Premio Nobel de Economía 2018) entrevistado por Joel Kurtzman
La introducción a la entrevista
La economía del conocimiento es aquella en la que el crecimiento, el valor y el mejoramiento del nivel de vida están inextricablemente ligados al conocimiento, a su creación y a su distribución. El procesamiento del conocimiento reemplaza el procesamiento de cosas físicas en el centro de la etapa de producción.
Los procesadores de conocimiento y conocimiento son recursos empresariales cruciales, y su gestión efectiva es clave para el éxito económico.
Una de las frases de Paul M. Romer:
«Lo interesante de la economía del conocimiento es que no hemos descubierto cuáles son las instituciones óptimas. Eso sigue siendo una pregunta abierta. Cuál es la mejor manera de estructurar nuestro mundo económico? Esto es cierto no solo a nivel de formación de políticas para una nación, sino también para las empresas. Las empresas están realmente luchando con cómo deben organizarse internamente.»