En 1994, en Francia, se crea el personaje María, una campesina francesa con caries, quien toma el pelo a medio mundo. Forma parte del duo cómico Les Bodin´s. En 1999, en Perú, surge la paisana Jacinta, quien también tiene problemas de Caries y también es «faltosa». Hasta ahí, nada original. ¿Por qué tiene el rechazo del Ministerio de Educación, y supongo del Ministerio de Salud?
Salvador del Solar, ministro de Cultura del Perú, al respecto a la representación peruana ha dicho: «… desde el Ministerio de Cultura nos parece racista y denigrante, eso es lo que rechazamos”.
Mi interpretación: las caries de los campesinos peruanos son consecuencias del abandono de la educación y la salud en el campo. A los responsables no les gusta que se haga público esta evidencia.
¿Racismo?: la composición étnica de los que detentan el poder político nos hacen pensar que la discriminación y el racismo está en otras esferas.
Para cambiar la imagen del Perú, necesitamos ciencia y tecnología: no te pierdas el Encuentro Científico Internacional 2018 de verano: es sin costo.
Talvez el error fue iniciar y ganarse al publico con una burla hacia la gente campesina, luego dejó de incluir bromas sobre la higiene y hasta dejó los rasgos de lo que se quejaban pero ni con esas condiciones dejó de ser querida por las personas. A diferencia de La Chola Chabuca, Jacinta es una parodia a la vida de la gente que no es de Lima y viene a la capital a mejorar su situación, por un lado es una realidad que pasan las personas no solo en el Perú.
Si el peor problema era que las personas insultaban a la mujer indígena comparando o relacionándolas con Jacinta, entonces el problema son las mismas personas racistas que deben de tener muchos problemas y también seria quejarse con el actor que la interpreta, es como obligar a una vendedor que armas a que cierre su tienda porque un asesino disparó a alguien cercano a mí sin que me importara que él tenga el pensamiento de que la gente se defienda así sola porque talvez también tuvo a alguien muy cercano que fue asesinado por un asesino.
No deberían sentirse representadas solo porque que viene de la misma ciudad o vestir la misma ropa, seria el mismo caso sentirme identificado con los últimos presidentes que robaron a miles de peruanos solo por que nacieron en Perú.
Me gustaMe gusta