Según encuesta de El Comercio-Ipsos, el 90% de la población peruana pide entre cambios radicales y moderados en el modelo económico. El 59% pide mejoras en los servicios de educación; el 55%, mayor eficiencia en combatir la delincuencia; el 48%, eficacia en acabar con la corrupción; y el 38% un mejor servicio de salud.
En realidad, como lo hemos señalado en esta columna, todos los aspectos arriba mencionados tienen el mismo origen: una economía adicta a los minerales y alérgica a la ciencia y la tecnología. Vamos a esquematizar el problema con un ejemplo extremo hipotético.
- La empresa importa máquinas para reemplazar a cien trabajadores poco calificados por falta de educación.
- Los trabajadores poco calificados se quedan desempleados.
- Los desempleados no tienen de qué educar a sus hijos, los que se sumarán a ellos en su calidad de desempleados.
- Para sobrevivir, parte de los desempleados practican la delincuencia.
- El Estado le cobra impuestos a la empresa para en parte pagar policías que combatir la delincuencia.
- La empresa se contenta con las ganancias y pide que siga el modelo, con mayor flexibilidad laboral para despedir a otros que serán reemplazados por nuevas máquinas.
- La delincuencia aumenta.
- La empresa y los trabajadores que quedan piden más policías.
- La población pide cambio de modelo. ¿Cuál? El único posible es que desarrolle ciencia y tecnología, que nos permita empleos calificados y exportar productos tecnológicos.
Cliquea aquí para ingresar al grupo facebook del PECI.
Cliquea me gusta en la página Facebook del PECI.
Si deseas inscribirte llena y envía este formato.