La espiral insipiencia, pobreza, contaminación y delincuencia

000DSC00367Dado que los problemas del siglo XXI se resuelven con productos de ciencia y tecnología, los países que no las desarrollan son cada vez más dependientes de aquellos que sí avanzan en esos rubros. En estos países se ha establecido una espiral cuyo aparente fin es preocupante.

Por falta de ciencia (insipiencia) el Perú no tiene empresas basadas en el conocimiento que ofrezca empleo razonablemente remunerado.

En los Andes, los agricultores de supervivencia ceden a la tentación de dedicarse a la minería ilegal altamente contaminante.

Hay empresas basadas en la importación de productos y equipos para practicar la sobre-explotación. Solo un ejemplo: jóvenes que trabajan 12 horas diarias frente a una fotocopiadora (importada, obviamente).

En otra escala, la extracción de minerales por las grandes empresas está basa en la importación de costosos equipos y maquinaria.

Prácticamente todas las actividades productivas y comerciales depende de la importación de equipos y maquinarias.

Para pocos queda dudas que la importación de equipos y maquinarias significa dar empleo a científicos, técnicos e ingenieros de los países que los producen y condenar al desempleo de los peruanos que son reemplazados por nuevas formas de producción.

Aquí está uno de los orígenes de la delincuencia callejera o de la minería ilegal.

Para combatirla se contrata y paga bien a policías y jueces y se condena a la pobreza a profesores de todos los niveles educativos. Con profesores así pagados se tendrá menos técnicos y profesionales capaces de generar empleos basados en el conocimiento. Lo que aumentará la delincuencia.

Si no se corta esta espiral, se irá agravando la espiral de la dependencia que nos lleva a un futuro desconocido. ¿Desconocido?

Cliquea aquí para ingresar al grupo facebook del PECI.

Cliquea me gusta en la página Facebook del PECI.

Si deseas inscribirte llena y envía este formato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s