Liderados por Ami Zota, científicos de la Universidad George Washington descubren que las hamburguesas son contaminadas con ftalatos. La contaminación viene de los envases que contienen estas sustancias usadas para hacer el plástico más flexible. Las pruebas han sido realizadas con 8 877 personas, entre 2003 y 2010. Los resultados muestran que las personas que consumieron comida rápida, 24 horas más tarde tienen entre 24 % y 40 % más de ftalatos que las personas que no lo hicieron. Entre los efectos tóxicos que se sospechan de este compuesto es la infertilidad.
Los ftalatos también se usa para la fabricación de algunos juguetes, por lo que algunos países tienen a una reglamentación apropiada
gracias por la informacion sobre los ftalatos
Me gustaMe gusta