Dinámica electoral no lineal: sangre y genes peruanos

mafalda-racismo-1Como lo predecíamos en una nota anterior, el candidato de la frase “los peruanos primero” iba a usar el chauvinismo para deteriorar  la imagen de sus competidores. Lo que no se esperaba es que invente el término “sangre peruana”. Para los que tienen una mínima cultura científica, la sangre es solo una minúscula expresión de los genes. Los seres humanos tienen prácticamente los mismos genes, salvo algunos llamados marcadores genéticos, que no sirven para otra cosa que para identificar de donde vinieron sus ancestros.

De los que llegaron a los Andes hace miles de años, ahora llamados originarios, han quedado centenares de marcadores genéticos. Los que vinieron de Europa y África trajeron los propios. Las uniones entre ellos han dado una rica diversidad genética, la que está siendo estudiada por genetistas peruanos, en el marco del proyecto Genoma Humano. ¿Qué nos dicen estos estudios?:

En el Perú, casi todos los habitantes tienen genes originarios. Si hiciéramos un coctel con los genes de  los limeños, encontraríamos  que aproximadamente el 70% de los marcadores serían originarios, 14% europeos y 14% africanos. Hay obviamente otras pequeñas contribuciones.

La sangre y los genes no son los que cuentan para calificar a una persona de peruano. Lo que cuenta es la identificación con la diversidad cultural peruana. En ello está por ejemplo el respeto por los Apus y la defensa de la naturaleza en contra de la depredación que tanto daño hace a las comunidades originarias, lo que no caracteriza precisamente al mencionado candidato.

3 comentarios

  1. 100% de acuerdo Dr.Montoya…con este articulo de la misma forma quedan al descubierto aquellos postulantes que apareciendo «bien peruanos», desean desprestigiar a otros mencionando que por solo hecho de haber nacido aquí, no lo son…o porque otro individuo negocio con el estado peruano representando a una empresa extranjera tampoco lo es entonces…por eso «lo que cuenta es la identificación con la diversidad cultural peruana»…y el «respeto por los Apus y la defensa de la naturaleza en contra de la depredación que tanto daño hace a las comunidades originarias»…me quedo con esas frases de reflexión, pues son las que definen a los peruanos de verdad que aman la tierra en la que nacieron.Si hubiera que agregar algo, tan solo mencionaría aquellos principios en los que sento base exitosa la cultura mas importante de América del Sur, como fue: ama sua (no seas ladrón), ama llulla (no seas mentiroso) y ama quella (no seas flojo)…importante mencionarlo pues ninguno de estos candidatos «favoritos» es capaz de ponerlo como frase de campaña…porqué sera?….una pista: son básicas para OMITIR EN LO POSIBLE LA CORRUPCIÓN en una organización.

    Me gusta

  2. Muy importante su aporte Dr. Muchos antropólogos nos sentimos algo incómodos ante las declaraciones de un candidato presidencial que dijo que otros candidatos no tenían ni un ml. de sangre peruana, lo que me hiso recordar los grandes debates antropológicos sobre lo que es la identidad, el nacionalismo y lo llamados «genes originarios». Primero, debo decir que en el Perú se dio el llamado flujo de genes. Segundo, muchos estudiosos que indicaban que el tipo sanguíneo A y AB eran característicos de los europeos se quedaron sorprendidos al constatar que nativos selváticos de sud américa tenían este mismo tipo sanguíneo, es decir: «un nativo Bora sería el pariente más cercano de un europeo de ojos azules» y esto no hace que el «Bora» deje de ser peruano o sea menos peruano que otros».
    Tercero, la «identidad», es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento dentro de un grupo social y estas actúan para que los individuos que lo forman puedan «fundamentar su sentimiento de pertenencia». No puedo negar mi insatisfacción ante la actitud de este candidato cuando dio a entender que él si era más peruano, pues recuerdo muy bien que él consideró como ciudadanos de segunda clase a «nativos» que participaron en el llamado Baguazo, fue despectivo con la cosmovisión de ese pueblo, se burló del «simbolismo que tienen los Apus para muchos peruanos». Lo que recomiendo a todos esos candidatos, es que lean sobre lo que es: «La interculturalidad», «la cosmovisión», «el genoma humano» , «el etnocentrismo», «la práctica social» y «que es un pueblo originario». Si realmente quieren hacer florecer a este territorio, apliquen el: HUK MAKILLA, HUK SONCCO Señores.
    Los antropólogos, sabemos y creemos en esto: » …Se ha comprobado que los seres humanos, independientemente de su raza, comparten el 99,99 por ciento de los genes. Un humano de otro se diferencia tan sólo en 1.250 bases, de un total de más de tres mil millones, cerca del 0,01 por ciento, con lo que personas de diferente raza pueden ser más similares genéticamente que dos individuos de la misma etnia».. .
    http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Genoma.htm

    Me gusta

  3. Es cierto que el Sr. García demuestra una gran ignorancia con sus comentarios racistas. Pero el Sr. Modesto Montoya también muestra una gran ignorancia con todas las imprecisiones vertidas en un post tan corto. Como siempre, los físicos menosprecian la biología, y al igual que Neil deGrasse Tyson hace poco, sobresimplifican la genética y terminan hablando sandeces.

    El físico Neil deGrasse Tyson metiendo la pata hasta el fondo por hablar sobre biología evolutiva:
    http://freethoughtblogs.com/pharyngula/2016/03/12/see-this-is-why-we-cant-have-heroes/?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter&utm_campaign=Feed%3A+freethoughtblogs%2Fpharyngula+%28FTB%3A+Pharyngula%29

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s