Formemos a los niños para no perderse en este siglo de ciencia y tecnología

0DSC04627El mundo necesita científicos e ingenieros que sepan enfrentar los retos que presenta el siglo XXI. Agua, alimentos, materiales inteligentes, energías renovables, biotecnología, TICs, entre otros. Como en cualquier otra disciplina, para ser competentes, estos ingenieros deben ser preparados desde niños. Sin embargo, hemos observado que en las escuelas no se ofrece esa formación. Tenemos entonces la responsabilidad de formar a nuestros hijos a nietos para que no estén desubicados y que no se conviertan solo en consumidores de productos tecnológicos.

Con esa idea, en 1992, un grupo de científicos inició el Semillero de Científicos Ceprecyt (Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología). En este semillero, los niños realizan experimentos guiados 00000000DSC00117chicopor científicos. Ingresan al mundo de la electrónica digital y la robótica con ingenieros electrónicos.

Varios de los egresados de este semillero están ahora trabajando en universidades y laboratorios nacionales e internacionales. Algunos vienen a participar en el Encuentro Científico Internacional que se lleva a cabo los primeros días de enero y los primeros días de agosto.

Si usted está interesado en darle oportunidad a sus hijos, llene y envié el siguiente  formato de preinscripción.

4 comentarios

  1. En 1957, con la puesta en órbita del Sputnik, primer satélite artificial, la URSS puso en evidencia que había sacado ventaja a los EE. UU. en un aspecto, por lo menos, del desarrollo científico. El gobierno de los Estados Unidos creó una comisión que tenía como propósito averiguar por qué la ciencia estadounidense se había rezagado; especial preocupación causaba el hecho de que era un país totalitario, en el que no había libertad de expresión, el que había obtenido el éxito. Hasta ese momento se pensaba que la libertad de pensamiento, la libertad de expresión, la democracia y el avance científico eran consustanciales.
    El informe emitido por la comisión, una vez cumplido su plazo, fue contundente: la ciencia estadounidense se había rezagado debido a la mala enseñanza de la física (ciencia fundamental) en las escuelas y universidades norteamericanas. Para remediar el asunto, se promovió la redacción y publicación de un curso de física escrito por los mejores en cada especialidad (Kittel, Reif, Purcell); era el «Curso de Física de Berkeley».
    Emprendamos, como sociedad, un esfuerzo titánico. Que el Perú deje de ser sólo consumidor de ciencia y tecnología. Divulguemos entre la juventud estudiosa los grandes temas de la física y de las matemáticas del momento: Teoría de cuerdas y manifolds de Calabi-Yau; Supersimetrías (la obra de Yoichiro Nambu o de James Gates, por ejemplo); Instantones de Polyakov (estudio de hadrones y materia superdensa); Teoría de Solitones (física no lineal, el camino alterno a la Teoría Cuántica); Importancia de Sheldon Glashow, Steven Weinberg y Abdus Salam (compartieron premio Nobel de Física en 1979) en la creación de la Unificación Electrodébil; Cohomología de Rham; Teorema del Índice de Atiyah-Singer; entre otros temas apasionantes.
    Hagamos nuestro el lema que tanto gustó a Luis Pasteur, pero que nosotros conocimos de P.S. de Laplace: «El azar favorece a una mente preparada»

    Le gusta a 1 persona

  2. Estimado Modesto
    Lamentablemente , mientras nosotros queremos formar a nuestros niños, para un futuro mejor; en el Perú la televisión de señal abierta privada (es decir la que llega a la gran mayoría) solo difunde crímenes y farándula mañana tarde y noche.
    La pregunta es simple. ¿Por qué?, y la respuesta también es simple : Por que un pueblo insensible e ignorante es fácil de manipular.
    No debemos olvidar que los enemigos de la humanidad, a traves de la historia, siempre han sido: La Ignorancia, El Fanatismo y La Ambición .
    Por ese motivo, el camino es formar a nuestros niños como Libre Pensadores, en búsqueda de la verdad.

    Me gusta

  3. Decia Jose Marti que todo hombre al nacer tiene derecho hacer educado, pero en pago debe contribuir a la educacion de los demas,como seran los profesionales que se necesitaran en el siglo de las convergencias de las tecnologias nadie puede decir con absoluta certeza, lo que puedo decir es que se necesitaran profesionales que sean capaces de interactuar en un entorno inter-trans disiplinar lo que nos lleva inexorablemente a la complejidad

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s