Inscríbete aquí en el Partido de la Ciencia
Lo que puede pasar si no lo haces
Los grupos con poder económico entregan recursos a un partido para su campaña electoral,
El electorado es convencido con una andanada de promesas (que no serán cumplidas) a través de todos los medios que permiten esos recursos.
Una vez en el poder, ese partido gobierna para los grupos que le pagaron la campaña.
La corrupción se incrementa.
Los recomendados por estos grupos serán ministros y altos funcionarios para asegurar el retorno de «su inversión»
Los recursos del Estado (de todos los ciudadanos) son entregados mediante una serie de mecanismos legales a las empresas de esos grupos de poder.
La adicción a los minerales y el petróleo crece,
La depredación del ambiente empeora.
Las comunidades que tratan de defender su entorno natural se enfrentan a las fuerzas que quieren depredarlo.
La brecha entre pobres y ricos se va convirtiendo en abismo.
La violencia se incrementa.
Cómo impedirlo
No votemos por partidos con campañas millonarias.
Inscríbete en el Partido de Ciencia, convence a los tuyos que se lo hagan.
Difunde la noticia por todos los medios que sea posible.
Trabajemos para un futuro de riqueza y justicia
El Partido de la Ciencia gobernará para que la educación, la ciencia y la tecnología nos saque de la pobreza, la corrupción y la delincuencia. En el mediano plazo:
Se educará para que los jóvenes generen y exporten conocimiento.
Los talentos peruanos residentes en el mundo trabajarán por un Perú con mayor conocimiento.
Los recursos naturales serán usados sustentablemente con ciencia y tecnología.
Se disminuirá la confrontación entre las comunidades y el Estado.
El Perú pasará a ser un país desarrollado.
Con ciencia política, con ciencia jurídica, con ciencia económica, todas ellas unidas a las naturales, sociales y las exactas. Y con sus tecnologías más. Todas juntas para dar la talla del continente Peruano. Gran reto por cierto.
Me gustaMe gusta
CIENCIA Y SOCIEDAD.
Me gustaMe gusta
Sin lugar a dudas constituye una muestra de buena voluntad y deseo de realizar un cambio. Sin embargo el cambio como todas las cosas de la vida no depende de la voluntad exclusivamente, sino de un método que sea científicamente fundamentado. Un paso decisivo es la política la política es ciencia. Sin política no se podrá realizar cambios.
Me gustaMe gusta
Estudié ingeniería química. Siempre me hizo feliz la ciencia. Comparto esa felicidad enseñando química, física y matemáticas; además de permitirme tener mi empresa. Disfruto que haya un Partido de la Ciencia, lo celebro con el corazón y la razón. Compartiré la información. Hugo Rojas.
Me gustaMe gusta
Ciencia para la Sociedad. La Ciencia es lo primero, la Política es secundaria. Una Política la define el grupo humano, y si el grupo humano tiene una precaria formación en ciencia, entonces sera vulnerable; dando como resultado una Política en general para sociedad como la de las ultimas décadas que están muy cuestionadas por la sociedad (Llegando a casos extremos, inclusive). Visto de otro modo: todo terreno (Población) necesita de nutrientes (Ciencia) para producir buenos productos que sirvan ala sociedad (a las nuevas generaciones), Entonces un terreno sin nutrientes (Ciencia) puede producir cualquier quier hierba o productos de diversa calidad; que los aceptaran por que el terreno (Población) no sabe de nutrientes. Cuando después de un tiempo el terreno ya llegue a estar nutrido; no Aceptara cualquier agua (discurso político) que se le riegue. En conclusión, la Política depende de la preparación del grupo humano; y su buena preparación parte de contar con formación en Ciencia y Tecnología (Resultado de los fundamentos en Matemáticas, y No de cualquier emoción social). El desconocimiento que se le ha generado a la población hasta la actualidad, ha dado como resultado que al «Político» se le endiose, cuando en realidad es un VACIO que solo tiene vida temporal; a diferencia de la Matemáticas, que fue y sera siendo ETERNA.
Me gustaMe gusta
Interesante el partido por la ciencia
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Soldepaijan’s Weblog.
Me gustaMe gusta
Decía Platón, que el poder estaría reservado dentro de su república o del estado a los ilustrados en ciencias…..intentar con personas ilustradas y que aman lo que hacen cambiando la dima mica de mocos por babas después de nuestra independencia cuando así rezaba un dicho de españoles cuando veían que el poder de los caudillos nos dejaba sin esperanzas de ser un pueblo libre…..
Me gustaMe gusta