¿Cuándo empezó la ciencia en el Ragash?

Dr. Montoya,

Le paso copia del informe que presente sobre el reciente viaje a Salpo, incluyo algunas fotos tomadas con la camara que deje funcionando en Salpo. Todo esto logrado gracias al apoyo que Ud. nos brindo.
Saludos
Oscar Veliz Castillo
———————————————————–

INFORME DE ACTIVIDADES EN EL VIAJE A SALPO-TRUJILLO
OBJETIVO

Viaje a Salpo distrito de Otuzco, Trujillo para instalar 2 camaras de observacion de las condiciones de visibilidad del cielo, evaluar la conectividad a Internet mediante modem USB 3G Movistar, y coordinar el uso de la caseta que se encuentra en la cumbre del cerro Ragash para ser acondicionada para la instalacion del equipo TLE y camara de cielo SBIG
PERIODO : Del 09 al 11 de Setiembre 2012
PARTICIPANTES :  Oscar Veliz, Ricardo Rojas
MOVILIDAD
Gracias a coordinaciones y apoyo del Dr. Modesto Montoya en esta oportunidad  la movilidad fue proporcionada por un familiar del Dr. Montoya, el Sr. Gustavo Lopez Espejo, quien nos puso a disposicion una camioneta Toyota HiLux 4×4 y chofer para movilizarnos de Trujillo a Salpo, permanecio a nuestra disposicion los 3 dias de estadia en Salpo y nos retornaron de vuelta a Trujillo.
La unica condicion fue que paguemos el combustible, peajes etc. El alojamiento fue proporcionado por el Sr. Gustavo Lopez.

ACTIVIDADES
1.- Instalacion de 2 camaras
Se ha instalado 2 camaras para observacion de condiciones del cielo las cuales ya se encuentran operativas. Los equipos fueron instalados provisionalmente en la vivienda del Sr. Rafael Zavaleta Gilmer guardian de las antenas Claro. Los equipos son:

a). Camara digital Canon A530 con firmware modificado para ejecutar un script que permite automatizar la camara realizando tomas en forma automatica cada cierto intervalo programable. En este caso se ha puesto en operacion la camara programada para realizar tomas cada 10 minutos. Con este intervalo de tiempo se podra almacenar imagenes en memoria SD por 45 dias. El equipo esta alimentado por un fuente regulada de 3V y bateria de 12V construida en el ROJ
b)- Camara Web IP TrendNet TV-IP100 conectada a una PC por medio de un router Edimax el cual permite conectar un moden USB. La camara esta almacenando videos en forma continua en el disco duro de 1 Tera byte.
2)- Conexion a Internet.
Se ha realizado pruebas de conexion mediante un moden Movistar 3G sin los resultados esperados, la señal de Movistar es debil o casi nula en el cerro Ragash. Se recomienda contratar un servicio Internet via cable.
3)- Coordinaciones
Se ha coordinado con el Sr. Sigifredo Gutierrez para contactar con propietarios del terreno de la cima del cerro para el uso de la caseta de concreto que se encuentra en desuso. Van a coordinar con los otros herederos y confirmarnos su autorizacion para el uso. La caseta requiere instalacion de puerta y energia electrica. (ver foto)
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
a)- Se ha dejado instaladas las 2 camaras en la segunda plata de la casa del operador apuntando hacia el Este. Las camaras han quedado en forma continua y se ha dado instrucciones al operador para que vaya chequeando la operacion de los equipos.
b)- Las imagenes de la camara Web IP se estan almacenando en disco duro de la PC y las imagenes de la camara Canon en una memoria SD con capacidad de guardar imagenes durante 45 dias.
c)- Se ha convenido con el Sr. Rafael Zavaleta Gilmer como guardian y operador con el pago de S/. 150 mensual por concepto de consumo de energia electrica, guardiania y operacion.

d)- Se han tomado imagenes de prueba cada 10 segundos (ver fotos) y se recomienda regresar en 45 dias (fines de Octubre) para recoger las imagenes.

c)- Se adjunta imagenes de la instalacion y pruebas obtenidas asi como una vista del nevado Huascaran que se encuentra lejos en horizonte a unos 240Km

Oscar Veliz Castillo

Jicamarca 13 de Setiembre 2012

Deja una respuesta