¿Hay racismo y discriminación en el Perú? ¿Cómo se mide?

Los grados de racismo y discriminación se pueden medir.

Se escoge cualquier actividad que signifique prestigio, altos ingresos remunerativos u otra de alta demanda.

Si el porcentaje de personas que pertenecientes a cada etnia, región o género, que desarrollen esa actividad, no es igual al porcentaje que existe a nivel nacional, se concluye que hay racismo o discriminación, según corresponda.

También se puede escoger las situaciones adversas. Por ejemplo ¿Los muertos en las manifestaciones de diciembre 2022 y enero 2023, representan en porcentaje la etnias del Perú?

La discriminación y el racismo no permite escoger a los mejores para cada actividad, porque se está seleccionando con favoritismo. La consecuencia de ello es la instalación de la pobreza y la delincuencia en el país.

www.partidodelaciencia.pe

Un comentario

  1. En mi opinión, no existe racismo ni discriminación racial en el Perú, lo que sí hay es ocasionales actitudes de agresividad o faltas de respeto contra personas de cualquier otro color, lo cual es seguido por violaciones a la ley con fines de favorecer a personas allegadas o de hacer daños a personas inocentes. Si las infracciones a la ley para cometer discriminaciones quedaran impunes es porque habría una convivencia que estaría en el poder. Sin embargo, hay señales que las primeras víctimas serían ellos mismos: Toledo, García, Paniagua, Humala, Kuchinsky, Vizcarra, han sido castigados. Soy optimista en que estas prácticas nefastas tipo convivencia están cerca de ser desechadas por todos, y por qué no esperarlo, por los mismos perpetradores originales.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s