De la novela 1967. Microfalda matemática.

La profesora Zanardi, argentina expulsada de su país por la dictadura de Onganía, nos enseñó lo que eran las funciones. Trazó una línea horizontal y la llamó ordenada; luego una vertical y la llamó abscisa. Después dibujó una línea ondulada y a partir de un punto de la línea trazó una línea horizontal que se cruzaba con la abscisa, marcándolo con una y. En seguida, trazó una línea vertical y puso una x donde se cruzaba con la ordenada. Sobre ese punto en la línea escribió (x, y) y bajo de la figura completa puso

y = f(x).

El alumno Zúñiga estaba en primera fila. Su mirada estaba focalizada en la micro-falda de la profesora Zanardi.

La profesora, algo incómoda, se planta frente a él.

  • ¿Qué mirás Che Zúñiga? – le increpó con voz firme y retadora.
  • ¡Las curvas! Profesora – respondió espontáneamente.
  • ¿Qué curvas? – insistió la profesora.
  • De la función efe de x – replicó Zúñiga, levantado la vista  mostrando la línea ondulada que había dibujado sobre la pizarra.

Así es como Zúñiga se ganó el apodo que lo acompañó toda su vida universitaria: lechuga.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s