Mi breve experiencia en Petroperú y su futuro anunciado.

El año 1975, atendiendo a una convocatoria, participé en un concurso para trabajar como físico en Petroperú. Después de los exámenes escritos y orales, pasé a un examen médico en sus entonces impresionantes instalaciones de Canaval y Moreyra, en San Isidro. Me sorprendió en número de médicos y personal de salud que me examinaron, así como los equipos de última generación con las que contaban.

Luego de aprobar el examen, me encontré en los pasillos con una persona a quien intenté enseñarle matemáticas, pero no ataba ni desataba. Sin embargo, ya estaba adentro. Era familia de un alto funcionario de la institución.

Cuando me convocaron para integrarme a la empresa, agradecí, pero me quedé en la UNI.

En los años 90, aquellos que ingresaron en los 70s tenían residencias en “La Rinconada”, mientras que los profesores de la UNI seguían en sus barrios populares con remuneraciones indigentes.

Recientemente, me crucé con un ex directivo de esos tiempos. Él, ya jubilado, sigue ganando como gerente. Los jubilados de la UNI con 900 soles al mes. Muchos en la miseria.

No me equivoqué en el 75: Petroperú no lo iba a pasar bien, menos nuestro Perú; aunque, los que se quedaron no tienen razón de quejarse.

La presidente del Congreso, Lady Camones, en un ya famoso audio, dijo al país cómo los partidos seleccionan a los colaboradores del Estado y cuáles son los resultados.

http://www.partidodelaciencia.com

P.D. El año 2000, regresamos a Petro, pero para llevar a cabo el Encuentro Científico Internacional. Repetimos la experiencia el 2001. Nuestro propósito era y es, convencer a nuestros compatriotas de la necesidad de ciencia y tecnología para el despegue de la Patria. Recibimos el apoyo de Jaime Quijandría, quien luego fue ministro de Energía y Minas.

Don Jaime, con quien por razones del ECI conversábamos sobre la importancia de la ciencia y la tecnología, sorpresivamente me llamó en junio del 2001

– «Voy a ser ministro de Energía y Minas. Tú pregonas por la ciencia y la tecnología: toma la responsabilidad del IPEN»- me dijo a boca de jarro. «Por la mala experiencia de las comisiones de transferencia, algunas de las cuales son abusivas, no se repetirá en el IPEN. Me explicas el problema y tus propuestas» -añadió.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s