Universidad para un país a todo motor: A propósito de las Becas 18
Para que un país tenga chance de levantar su nivel de desarrollo, debe ofrecer una educación superior de calidad a los jóvenes con aptitud y actitud de aprender. Ello se conseguirá con un examen nacional a todos los egresados de la secundaria, en el que se mida esas cualidades, porque ellas garantizan que el alumno podrá aprovechar la formación universitaria.
El examen tiene que ser gratuito y debe basarse en la aptitud más que en el entrenamiento que se recibe en las academias de preparación, a las que, además, tiene acceso un reducido grupo de los escolares.
El alumno que apruebe el examen podrá escoger las universidades de su preferencia, a una de las ingresará según el número de vacantes y su orden de mérito por la nota obtenida en el examen.
El Estado deberá asignar un presupuesto destinado a becas para que los mejores alumnos tengan lo necesario para llevar a cabo sus estudios en la universidad que hayan escogido.
Para que el número de beneficiados de las becas sea el mayor posible, éstas deben ser destinadas a las universidades estatales, por lo que se ahorraría la pensión.
Es así como funcionan los sistemas universitarios de varios países del mundo, en particular los europeos. Incluso, en esos países, los estudiantes que siguen maestrías y doctorados reciben una remuneración, con los derechos sociales que corresponden a los trabajadores en planilla.
Es así como un país puede progresar, porque así se aprovecha todo el potencial humano, que es lo fundamental para todo proyecto nacional.